06 feb. 2025

Salud confirma un caso de reinfección de Covid-19 en Ñemby

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó este jueves la primera reinfección de Covid-19 en el país. Se trata de un paciente que reside en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, y que tuvo la enfermedad en julio del año pasado.

salud.jpg

Salud confirma un caso de reinfección de Covid-19 en Ñemby.

Foto: Gentileza.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, actualizó la situación epidemiológica del país respecto al coronavirus, durante una conferencia de prensa realizada este jueves.

El secretario de Estado confirmó la primera reinfección por Covid-19 en el país que se dio en un ciudadano oriundo de Ñemby, Departamento Central. El ministro mencionó que esta persona se contagió de coronavirus en julio y volvió a dar positivo en noviembre del año pasado.

Igualmente, informó sobre la circulación de nuevas cepas del Covid-19 dentro del territorio nacional y que siguen con las investigaciones correspondientes. “Hay 20 casos probables de reinfección, muchos ya fueron descartados. Estos son casos excepcionales”, añadió.

Nota relacionada: Distribuidora ofrece instalaciones para almacenamiento de vacunas contra Covid-19

Con relación al arribo de las vacunas al país, indicó que llegarán alrededor de las 18.00 de este jueves y será el primer lote de la vacuna Sputnik V, contra el Covid-19. Se aguardan unas 4.000 dosis.

“Estamos esperando las primeras dosis de la vacuna Sputnik V alrededor de las 18.00, aproximadamente. Se trata de un adelanto que permitirá abordar a la primera línea de los trabajadores de salud”, prosiguió explicando.

La plataforma para las vacunaciones contra el Covid-19 fue habilitada para que el personal de blanco pueda registrarse. En la primera etapa serán vacunados el personal de salud, según el nivel de exposición y la preinscripción.

Las vacunas Sputnik V constan de dos dosis, por lo que con el primer envío se alcanzará a inmunizar a 2.000 personales de blanco. Salud habilitó 63 puestos de vacunación situados en diferentes puntos del país para que la población acceda a las dosis.

Lea más: Más de 33.000 trabajadores de Salud ya se registraron para recibir vacuna

El segundo grupo de personas en ser vacunadas serán los adultos de entre 18 a 59 años con enfermedades crónicas, docentes, trabajadores esenciales y población indígena.

En una tercera etapa están trabajadores esenciales que no fueron vacunados, población penitenciaria y la población sana, toda vez que se haya cumplido con el público objetivo anteriormente mencionado.

Detalló que el próximo lunes arrancará con la vacunación en el Hospital de Trinidad, el Hospital Nacional de Itauguá, en el Hospital Regional de Itapúa y Alto Paraná.

“El mecanismo Covax también nos informó que la semana que viene vamos a tener una nota formal, donde vamos a tener la información precisa del volumen de vacunas asignado a Paraguay y cuando va a llegar. Esa información la vamos a compartir tan pronto como la revisamos”, dijo el titular de Salud.

En otro momento, habló sobre las sugerencias que Salud va a elevar en torno al decreto y que tiene que ver con mantener la restricción horaria y extender el horario permitido para la venta de bebidas alcohólicas, puntualizó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un jueves muy caluroso en todo Paraguay, pero con probabilidades de chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para varias zonas.
La jueza penal de Amambay, Sadi Estela López Sanabria, presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras ser implicada en un presunto esquema de favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.