15 abr. 2025

Salud confirma un muerto y más de 1.000 casos de chikungunya

El Ministerio de Salud reportó un fallecido y más de 1.000 casos de chikungunya en las últimas tres semanas, en tanto que la incidencia de casos del dengue es mínima. La mayor cantidad de infectados y notificaciones se concentran en Asunción y Central.

chikungunya

El Ministerio de Salud reporta más de 1.000 casos de chikungunya en las últimas tres semanas.

Foto: Gentileza.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, informó este viernes que se tienen pocos casos de dengue, pero los casos de chikungunya se dispararon en las últimas semanas.

En ese sentido, indicó que se registraron más de 1.000 casos confirmados en las últimas semanas nada más y que se encuentran concentrados en Asunción y el Departamento Central.

Lea más: Por primera vez, los casos de chikungunya triplican a los de dengue

Asimismo, señaló que hay un montón de casos que no consultan o en los que se considera que no hay necesidad de una prueba laboratorial. A la fecha, hay 15 personas internadas con diagnóstico de chikungunya, tres de ellas en terapia intensiva y una persona fallecida.

Se trata de una señora de 73 años, quien falleció el último día del año del 2022 por la enfermedad. La mujer presentaba otras comorbilidades también.

Los síntomas de la enfermedad son fiebre, sarpullido al tercer día y dolores articulares. Sequera pidió prestar atención en caso de dolor abdominal.

El médico mencionó que también se ven casos en Cordillera, Paraguarí, Villarrica y Concepción, y que en el resto del país hay casos, pero de manera muy dispersa. Asunción y Central siguen mostrando un ascenso en el número de notificaciones.

Entérese más: Chikungunya: se disparan casos en Mariano Roque Alonso

Desde la cartera sanitaria reportaron un total de 9 casos en las últimas semanas, mientras que la cantidad de casos de chikungunya, entre probables y confirmados, asciende a 1.244 casos.

El director del Senepa, Gustavo Chamorro, detalló que Limpio y Mariano Roque Alonso son las zonas donde más casos se verificaron, pero que también hay una dispersión hacia Capiatá, San Lorenzo, Lambaré y Luque.

La cartera de Estado recuerda a la ciudadanía que el Aedes aegypti es el mismo transmisor del dengue y el chikungunya, por lo que piden limpiar los patios y no dejar recipientes que junten agua y sirvan de criadero de mosquitos.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.