12 may. 2025

Salud confirma un muerto y más de 1.000 casos de chikungunya

El Ministerio de Salud reportó un fallecido y más de 1.000 casos de chikungunya en las últimas tres semanas, en tanto que la incidencia de casos del dengue es mínima. La mayor cantidad de infectados y notificaciones se concentran en Asunción y Central.

chikungunya

El Ministerio de Salud reporta más de 1.000 casos de chikungunya en las últimas tres semanas.

Foto: Gentileza.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, informó este viernes que se tienen pocos casos de dengue, pero los casos de chikungunya se dispararon en las últimas semanas.

En ese sentido, indicó que se registraron más de 1.000 casos confirmados en las últimas semanas nada más y que se encuentran concentrados en Asunción y el Departamento Central.

Lea más: Por primera vez, los casos de chikungunya triplican a los de dengue

Asimismo, señaló que hay un montón de casos que no consultan o en los que se considera que no hay necesidad de una prueba laboratorial. A la fecha, hay 15 personas internadas con diagnóstico de chikungunya, tres de ellas en terapia intensiva y una persona fallecida.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se trata de una señora de 73 años, quien falleció el último día del año del 2022 por la enfermedad. La mujer presentaba otras comorbilidades también.

Los síntomas de la enfermedad son fiebre, sarpullido al tercer día y dolores articulares. Sequera pidió prestar atención en caso de dolor abdominal.

El médico mencionó que también se ven casos en Cordillera, Paraguarí, Villarrica y Concepción, y que en el resto del país hay casos, pero de manera muy dispersa. Asunción y Central siguen mostrando un ascenso en el número de notificaciones.

Entérese más: Chikungunya: se disparan casos en Mariano Roque Alonso

Desde la cartera sanitaria reportaron un total de 9 casos en las últimas semanas, mientras que la cantidad de casos de chikungunya, entre probables y confirmados, asciende a 1.244 casos.

El director del Senepa, Gustavo Chamorro, detalló que Limpio y Mariano Roque Alonso son las zonas donde más casos se verificaron, pero que también hay una dispersión hacia Capiatá, San Lorenzo, Lambaré y Luque.

La cartera de Estado recuerda a la ciudadanía que el Aedes aegypti es el mismo transmisor del dengue y el chikungunya, por lo que piden limpiar los patios y no dejar recipientes que junten agua y sirvan de criadero de mosquitos.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.