17 abr. 2025

Salud convoca a hospitales privados ante colapso de camas de Terapia Intensiva

El Ministerio de Salud Pública lanzó este martes una convocatoria para que hospitales privados oferten la prestación de servicios de sus Unidades de Terapia Intensiva para pacientes con Covid-19.

Difícil. Las  terapias intensivas están al 85%, por ahora.

Difícil. Las terapias intensivas están al 85%, por ahora.

Foto: Archivo ÚH.

En el marco del Decreto 4010 emitido por el Poder Ejecutivo días atrás, se abrió la convocatoria para todos los sanatorios y hospitales privados a ofertar la prestación de servicios de internación en camas de Terapia Intensiva para pacientes con Covid-19.

Al respecto, el viceministro de Salud, Julio Borba, señaló que la medida responde al alto nivel de saturación en los hospitales de referencias habilitados para la atención de los infectados con el coronavirus.

Nota relacionada: Gobierno contratará al sector privado para servicios de salud pública

Borba detalló que el reporte diario de ocupación de camas arroja un 80% de ocupación en el Hospital Nacional de Itauguá y un 90% tanto en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y Ambientales (Ineram) como en el Hospital Integrado de Ciudad del Este, Alto Paraná.

También explicó que con la habilitación de camas en el sector privado aquellos pacientes que no encontrasen lugar en el sistema público serán transferidos directamente. La selección del centro asistencial se hará mediante la Dirección de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias.

En contacto con radio Monumental 1080 AM, el secretario de Estado refirió que se tienen en total 529 camas de Terapia Intensiva en los hospitales públicos, más otras 150 en el Instituto de Previsión Social (IPS). Estimó que en el sector privado se tienen unas 200 unidades más.

Puede interesarte: Salud registra 14 fallecidos por Covid-19 y 867 casos nuevos

El decreto establece que las contrataciones de estos servicios se darán con carácter de excepción a la Ley 2051/2003 De Contrataciones Públicas, y los costos serán imputados al fondo de emergencia sanitaria.

La cartera sanitaria elevó este lunes a 23.353 la cifra de infectados con Covid-19 en todo el país y 449 el número de fallecidos. También se reportó 501 internados, de los cuales 101 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.