25 may. 2025

Salud critica campañas políticas: 96 candidatos fallecieron por Covid-19

Desde el Ministerio de Salud criticaron duramente las campañas políticas que se realizaron de manera irresponsable en el marco de las elecciones internas partidarias que se realizarán este domingo. Reportaron que 96 candidatos fallecieron a causa del Covid-19.

Guillermo Sequera Vigilancia de la Salud.jpeg

Guillermo Sequera, jefe de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud Pública realizó una conferencia de prensa este viernes en la que brindó datos epidemiológicos acerca del Covid-19. En en ese marco, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, expresó su preocupación sobre los actos políticos en el marco de las internas partidarias.

“Como bien lo venimos diciendo, nos preocupan las campañas políticas. No tanto el acto cívico de votar, sino las campañas irresponsables”, resaltó.

Mencionó que 17.853 candidatos de diferentes partidos políticos se realizaron la prueba de coronavirus, de los cuales 8.445 dieron positivo y 96 fallecieron. Además, señaló que tres de ellos eran candidatos para intendente y la mayoría para concejales. Actualmente, hay 682 postulantes hospitalizados.

Le puede interesar: Personas de 52 años o por cumplir se podrán vacunar desde el lunes

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Aquí, una campaña segura, no es solamente para proteger a la comunidad, es para proteger también al candidato al que le queremos votar. Entonces, la responsabilidad de la campaña es también individual. Ser político no solo en nuestro país, sino en el mundo, es una profesión de riesgo porque se interactúa con muchísima gente”, expresó.

Sequera planteó encontrar una forma de hacer la campaña política sin tener que parar las próximas elecciones.

“En el mundo todos los países no pararon sus elecciones, pero sí sus campañas políticas. Nosotros no pudimos, pero sí dimos algunas recomendaciones de cómo hacer, igual tenemos 96 candidatos que fallecieron. Esperemos que el domingo, el día de la votación, no sea un día que sumemos más muertos, no solo de candidatos, sino también de votantes”, dijo.

Lea también: Estiman más de 35.000 muertes por Covid en el país para octubre

Sequera pidió tomar todas las precauciones posibles y puntualmente que se utilice el tapabocas, se eviten los hacinamientos en los locales de votación, respetando las medidas sanitarias correspondientes.

En la Cámara de Diputados se intentó ingresar un proyecto de ley para suspender por segundo año consecutivo las elecciones partidarias y municipales, que debían desarrollarse el año pasado, pero no prosperó.

Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se estima que debido al contexto sanitario habrá una baja concurrencia en los comicios de este domingo, con miras a las elecciones municipales que serán en octubre.

Casos de dos médicos fallecidos por Covid-19

El Ministerio de Salud Pública reportó que dos trabajadores de la salud que se aplicaron las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 fallecieron a causa del coronavirus debido a que no se generó en ellos la defensa correspondiente.

“Tenemos dos personal de blanco que fallecieron con dos dosis de vacunas, pero, revisando los casos, uno se aplicó el mismo día que adquirió la enfermedad y el otro al siguiente día. Tenían las dos dosis, pero esa segunda dosis no había generado la defensa correspondiente para esa persona”, explicó.

Señaló que la inmunidad completa contra el Covid-19 se genera recién a los 15 o 21 días de la segunda dosis.

Los médicos y enfermeras de todo el país estuvieron en el primer grupo de la población que recibió la vacuna contra el Covid-19 desde mediados de febrero de este año, que a la fecha ya alcanzaron la vacunación con la segunda dosis.

Más contenido de esta sección
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.