25 may. 2025

Salud culpa a “tiempos administrativos” por confusa cancelación de fármacos

El Ministerio de Salud Pública argumentó que por cuestiones administrativas se generó la confusa cancelación de los registros sanitarios de fármacos de Imedic SA, cuyo uso fue autorizado para el IPS.

Aislados. El Dr. Julio Rolón, viceministro de Salud, afirma que el aislamiento debe continuar.

Aislados. El Dr. Julio Rolón, viceministro de Salud, afirma que el aislamiento debe continuar.

Foto: Archivo Última Hora.

El viceministro de Salud, Julio Rolón, alegó este viernes que la cancelación de fármacos cuyo uso ya fue autorizado antes al Instituto de Previsión Social (IPS) fue a causa de “los tiempos administrativos”.

“La solicitud del IPS para la autorización fue anterior a la conclusión de la asesoría jurídica, que termina por recomendar la cancelación de los registros. Ahí pasa más por una cuestión de tiempos administrativos”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Salud cancela fármacos cuyo uso autorizó antes al IPS

Explicó que cuando se dio la autorización, en su momento, todo estaba en orden y se procedió en consecuencia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Apuntó que, en ese sentido, la cartera sanitaria se encuentra atada de manos y pies debido a que también se deben circunscribir a un marco legal.

“La empresa estaba siendo investigada sí, pero nadie dijo en la Justicia que era culpable por más de que el 90% de la población decía que sí. Nosotros debemos circunscribirnos al ámbito jurídico y administrativo, esa es la realidad”, sostuvo.

Rolón señaló que la cancelación de registros sanitarios de estos fármacos se da en vista de la relación con la empresa Imedic SA y a fin de impedir que la firma siga comerciando con su conducta.

“Nadie quiere darle un medicamento que está mal a los pacientes. Estos medicamentos autorizados, técnicamente, estaban en condiciones de ser usados, lo que pasa es que estaban en relación con la empresa, pero fueron habilitados por la instancia para usar”, señaló.

La nueva cancelación emitida este miércoles incluye a los productos Letrozol 2,5 mg, Piperacilina 4 g + Tazobactam 500 mg, Enoxaparina sódica 40 mg, Enoxaparina sódica 60 mg y Enoxaparina sódica 80 mg.

La resolución de autorización fue firmada el 11 de agosto pasado por el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pese a estar en trámite el sumario administrativo a la referida empresa.

Lea también: IPS pone en cuarentena fármacos cuestionados

Anteriormente, en junio, ya se había dispuesto la puesta en cuarentena en todo el territorio nacional de los mismos medicamentos, también por instrucciones de la cartera sanitaria.

Estos productos habían sido adquiridos por vía de la excepción bajo el carácter de adquisición por urgencia impostergable.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.