17 abr. 2025

Salud declarará Covid-19 positivo a personas con síntomas y contacto directo

El Ministerio de Salud anunció la implementación de un protocolo para declarar automáticamente como Covid-19 positivo a las personas con síntomas de la enfermedad que hayan estado en contacto directo con un paciente confirmado con coronavirus.

Covid - coronavirus - pruebas 3 - efe.jpg

El Ministerio de Salud reportó nuevos casos de coronavirus (Covid-19).

Foto: EFE

Desde el Ministerio de Salud informaron que implementarán un protocolo para declarar como Covid-19 positivo a toda persona con síntomas y que haya mantenido un contacto directo con un paciente con coronavirus confirmado, sin necesidad de realizarle la prueba.

Lea más: Retraso en retorno de pruebas torna difícil el control de epidemia

Esto se implementará en las zonas donde exista circulación comunitaria del virus, ante el aumento de casos confirmados y el protocolo estaría listo en los próximos días.

Asimismo, aclararon que la capacidad de diagnóstico a nivel país sigue aumentando, ya que ronda los 2.000, de los 1.000 que se tenían.

Embed
Embed

No obstante, indicaron que se registró una acumulación de muestras en los últimos días debido a brotes detectados en dos de los principales laboratorios de procesamiento.

En ese sentido, mencionaron que los brotes generaron una baja en recursos humanos y esto obligó a aplicar una estrategia de priorización de muestras con fines epidemiológicos, con el objetivo de subsanar el rezago.

Entérese más: Mazzoleni sobre retroceso en fases de la cuarentena: “Es la última opción”

Así también, manifestaron que la dinámica de procesamientos de muestras se irá restableciendo en los próximos días.

“Los test de diagnóstico para Covid-19 se seguirán realizando normalmente a todos aquellos que cuenten con criterio epidemiológico establecido según los protocolos vigentes”, remarcaron.

A la fecha existen 7.519 casos confirmados de la enfermedad, con 86 fallecidos y 5.326 recuperados.

Le puede interesar: Salud reporta cifra récord de siete muertos

La circulación comunitaria del virus se concentra principalmente en Central, Asunción y Alto Paraná, que no avanzaron de fases en la implementación de la cuarentena inteligente.

Más contenido de esta sección
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.