27 abr. 2025

Salud denuncia ante Fiscalía el caso de los insumos médicos provenientes de China

El Ministerio de Salud presentó este domingo una denuncia sobre los insumos médicos que llegaron desde China en el marco de la pandemia del Covid-19. La Fiscalía ya designó un equipo para investigar las irregularidades.

In situ. El ministro de Salud estuvo verificando la carga de insumos provenientes de China.

In situ. El ministro de Salud estuvo verificando la carga de insumos provenientes de China.

Foto: Archivo UH.

Los fiscales Osmar Legal, Francisco Cabrera, Jorge Arce Rolandi y Diego Arzamendia, fueron designados por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para investigar la supuesta compra irregular de insumos médicos que llegaron desde China.

La designación se da en el marco de la denuncia remitida este domingo por el Ministerio de Salud, informó el Ministerio Público.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Julio Mazzoleni, ministro de Salud anunció el viernes la rescisión total del contrato con las proveedoras que adquirieron los insumos médicos del gigante asiático.

Diputados también denunciaron una serie de irregularidades administrativas y lo hicieron formalmente ante el Ministerio Público.

La adquisición de insumos y camas en el marco de la lucha contra el Covid-19, que llevó adelante el Ministerio de Salud Pública, estuvo viciada de irregularidades en todas sus etapas, según un informe de Contraloría.

Relacionado: Salud anuncia rescisión total del contrato de compra de insumos provenientes de China

La cartera sanitaria encaró el proceso de contratación por excepción en el marco de la “urgencia impostergable” relacionada con la pandemia del coronavirus. Los insumos corresponden a camas y equipos de protección.

La adjudicación total fue por un monto de G. 85.220 millones, de los cuales G 37.268 millones es el contrato con Eurotec, empresa que está vinculada a la otra adjudicada, Imedic SA.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.