12 abr. 2025

Salud descarta caso de viruela del mono en Paraguay

El Ministerio de Salud Pública descartó el supuesto caso de viruela del mono en una mujer proveniente de Mozambique, África. La sospecha se originó por los síntomas que tenía.

Viruela del mono.jpg

La OMS anunció este viernes haber aprobado el primer test para el diagnóstico rápido de la viruela del mono.

Foto: ambito.com

El Ministerio de Salud Pública informó este martes que el resultado de la prueba de hisopado de vesícula (RT-PCR), para la detección de la viruela del mono, realizado en una mujer proveniente del Mozambique, África, dio negativo.

El resultado fue informado por el Laboratorio Central de Salud Pública (LCPS), reportaron este martes desde la cartera sanitaria.

La paciente de 33 años presentó lesiones dérmicas llamativas a su retorno al país y por precaución se decidió practicarle el examen. La mujer ya cumplió el aislamiento de 21 días.

Desde Salud Pública indicaron que los reactivos fueron proveídos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y que una profesional del Laboratorio Central fue entrenada en el Instituto Fio Cruz de Brasil, para constar en el país la capacidad diagnóstica de la enfermedad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Salud analiza caso sospechoso de viruela del mono en Paraguay

La viruela del mono es una enfermedad muy parecida a la viruela que se encuentra erradicada, perteneciente a la misma familia filogenética y que se da principalmente en las zonas de África central y occidental.

El mecanismo de transmisión es por contacto estrecho. Por exposición a gotitas grandes exhaladas y por contacto con lesiones cutáneas infectadas o materiales contaminados estrechos (intercambio de fluidos).

Por lo general estos virus se propagan mediante los líquidos corporales, especialmente la saliva. Sin embargo, estos virus también se pueden propagar a través de la sangre y el semen, durante el contacto sexual, las transfusiones de sangre y los trasplantes de órganos.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.