23 feb. 2025

Salud desconoce fecha de llegada de vacunas del Covax por problemas logísticos

El ministro de Salud, Julio Borba, manifestó este jueves que se desconoce la fecha exacta de la llegada de las vacunas contra el Covid-19 del mecanismo Covax, debido a que están con problemas logísticos.

Julio Borba.jpg

El ministro de Salud, Julio Borba, fue hasta el Hospital Nacional de Itauguá, en donde se habilitaron más camas para terapia.

Foto: Gentileza.

El ministro de Salud, Julio Borba, manifestó que según informó inicialmente el doctor Luis Roberto Escoto, representante en Paraguay de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las vacunas del mecanismo Covax llegarán al país antes del 31 de marzo. Sin embargo, este jueves Escoto le comunicó que tienen problemas logísticos, por lo que se desconoce la fecha de llegada.

“Hoy me informó que tienen problemas logísticos, así que no sabríamos precisar la fecha, pero supuestamente antes del 31 de marzo”, expresó en una conferencia de prensa.

Lea más: Salud insiste en que “están explorando todas las opciones” para traer vacunas

Manifestó que pidió al doctor Escoto que “vean la forma de solucionar lo antes posible” el problema logístico y no supo precisar si el inconveniente es de Covax, las empresas que fabrican las vacunas o algún otro sector. Recordó que hay más de 62 países que no recibieron ni una sola dosis de la inyección.

Se trata de las 64.000 dosis de las vacunas AstraZeneca, que tenían que llegar este jueves. La semana pasada arribó al país un avión con el lote de 36.000 vacunas de las 100.000 prometidas por Covax para el mes de marzo.

El ministro aseguró que tienen la información de que habrá un nuevo lote de vacunas rusas disponible la próxima semana y que a partir de ahí tienen que generar la logística para traerlas lo antes posible.

Borba anunció que se tiene prevista la llegada de vacunas contra el Covid-19 donadas por la India para este domingo, a las 17.30.

Aseguró que preocupa que en dos días se tenga un total de 100 fallecidos por coronavirus y que los servicios siguen “saturados y están al tope” con el 100% de ocupación, pese a toda la planificación que se hizo.

Habilitan 16 camas más para terapia en el Hospital de Itauguá

Un total de 16 camas para la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) fueron habilitadas en la tarde de este jueves en el Hospital Nacional de Itauguá, en el Departamento Central.

El ministro Julio Borba dijo que estas camas ayudarán al sistema de Salud, pero no son todo lo necesario actualmente, considerando que la necesidad ahora “es muy importante” con la cantidad de pacientes que hay en todos los servicios de salud del país.

Mencionó además que hay actualmente 39 pacientes con Covid-19 en sala de reanimación en diferentes hospitales del país que requieren terapia intensiva y que a medida que tienen altas van ingresando.

Nota relacionada: India y Qatar donarán 600.000 vacunas anti-Covid-19 a Paraguay

Dijo que tienen la opción de habilitar camas para los enfermos en unidades militares; sin embargo, se deben ver todas las posibilidades para atender a los pacientes en los hospitales.

Por su parte, la doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, informó que tienen unas 200 camas en total, exclusivamente para pacientes respiratorios, de las cuales 100 son para internación, 84 de terapia intensiva y 16 de terapia intermedia.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte emitido en la noche de este miércoles por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 200.823 casos positivos de Covid-19, de los cuales hay 3.869 personas fallecidas.

Hay un total de 1.983 pacientes internados en los distintos centros asistenciales de todo el país, de los cuales 413 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

La cantidad de personas que vencieron al coronavirus suma 164.401.

Más contenido de esta sección
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.