15 abr. 2025

Salud designa a reemplazo de González en Hospital Nacional de Itauguá

Tras aceptar la renuncia de la doctora Yolanda González como directora del Hospital Nacional de Itauguá, el Ministerio de Salud designó en su reemplazo a la médica Estela Torres, quien asumirá por el momento de forma interina.

Estela Torres.jpg

Durante el parto en el piso, Estela Torres se desempeñaba como directora médica del Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Salud finalmente aceptó la renuncia de la doctora Yolanda González, como directora general del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central, quien se fue obligada a dimitir al cargo ante la presión por el escándalo que desató el parto en el piso registrado días pasados en el centro asistencial.

Tras oficializarse la renuncia, a través de la Resolución 977, la institución designó en su reemplazo a la médica Estela Torres, quien se desempañaba como directora médica en el lugar.

Designan nueva directora.pdf

De acuerdo con lo que recoge la página web de Salud, Torres es doctora en Medicina y Cirugía por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), especialista en Medicina Interna, especialista en Metodología de la Investigación Científica, especialista en Didáctica Universitaria y magíster en Metodología de la Investigación Científica.

Dentro del Hospital Nacional de Itauguá, también fungió como jefa de Guardia del Servicio Clínica Médica, jefa interina de Consultas Externas de Clínica Médica, jefa de Sala de Servicio de Internación y jefa del Departamento de Urgencias.

La nueva directora general interina aseguró este mismo martes que durante su administración buscará ordenar el servicio en el Hospital Nacional, a fin de brindar una mejor atención a los pacientes.

Escándalo por parto en el piso

El parto en el piso se registró días pasados en el Hospital Nacional de Itauguá, tras lo cual la fiscala Yennifer Marchuk ordenó la detención de la enfermera Gabriela Soledad Yaffar Coronel y posteriormente la imputó por omisión de auxilio.

La entonces directora general Yolanda González manifestó que la trabajadora de blanco abandonó a la mujer y corrió, por lo que la responsabilizó solo a ella del hecho y anunció un sumario en su contra.

Nota relacionada: Directora del Hospital Nacional renuncia por presión tras parto en el piso

No obstante, Yaffar aseguró que realizó varios llamados a los médicos de guardia para socorrer a la mujer, pero que nadie acudió a su llamado. Sostuvo que hizo todo lo posible para socorrerla y que si corrió del lugar fue para pedir auxilio.

Ante las críticas del gremio de médicos, enfermeros y la ciudadanía en general debido a que González intentó deslindar responsabilidad en todo momento, en la mañana de este martes anunció su renuncia.

El caso saltó a la luz tras la viralización de un video en el que se observa a la madre y a un bebé tendidos en el suelo, tras el parto. El hecho generó indignación colectiva y desató críticas hacia las nefastas condiciones y la saturación de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.