03 abr. 2025

Salud destaca buen inicio de la campaña contra la influenza

Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) resaltaron que en los primeros días de la campaña de vacunación Invierno 2022 contra la influenza superaron 57.000 dosis.

Vacunación contra la influenza 2022.jpg

Vacunatorio contra la influenza en el Hospital General de Lambaré.

Foto: @msaludPy

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), señaló a NPY que se trata de una cifra importante para la campaña contra la influenza. “En estos dos primeros días hemos superado 57.000 dosis”, dijo al canal.

El Ministerio de Salud Pública inició la campaña de vacunación Invierno 2022 el lunes pasado y la primera dosis fue aplicada al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El titular del PAI destacó la “muy buen adherencia” registrada en los vacunatorios durante la primera etapa y a su vez señaló que los puestos de vacunación contra el Covid-19 y contra el neumococo, para adultos mayores de 60 años, se están mejorando.

Nota relacionada: Vacunación masiva contra la influenza, Covid-19 y la neumococo arranca este lunes

La meta de la cartera sanitaria es llegar a la aplicación de 2.200.000 dosis contra la influenza.

Salud destinará 1.500.000 vacunas a los adultos y 700.000 serán para niños y niñas.

“La idea es que la mayor cantidad posible pueda recibir en el menor tiempo, eso representa un cinturón de seguridad ante la llegada del virus de la influenza H3N2, que ya está circulando en Argentina y para evitar de esa manera las formas graves”, agregó Castro.

Más detalles: Salud lanza campaña contra la influenza y aplica primera vacuna a Mario Abdo

El director del PAI indicó que este jueves llegará la última tanda de biológicos para la campaña, con más de 900.000 dosis.

Los vacunatorios habilitados para la inmunización contra la influenza están disponibles en la página vacunate.gov.py.

Los puestos de vacunación contarán además de la vacuna contra la influenza, contra el Covid-19 y el neumococo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches y los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.