05 feb. 2025

Salud destaca las dosis de refuerzo para evitar internación por Covid-19

El Programa Ampliado de Inmunizaciones destacó la efectividad de las dosis de refuerzo para reducir las internaciones ante nuevas variantes, según el resultado de un estudio realizado. De cada 10 vacunados, 8 no requirieron internación.

Héctor Castro, director del PAI,.jpg

Campaña. El Dr. Héctor Castro, director del PAI, insistió en la efectividad de los refuerzos.

Foto: Gentileza.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó que las vacunas de refuerzo permitieron reducir en alrededor del 80% las posibilidades de internación por la variante ómicron del Covid-19,

Según la medición de los pacientes internados vacunados, se permitió observar que a partir de la variante delta, que apareció en el país desde el mes de julio del año pasado, la vacunación con sola una dosis redujo las posibilidades de internación en un 80%.

Le puede interesar: 17 fallecidos de Covid-19 en última semana de junio

Asimismo, señaló que con la variante ómicron, confirmada a fines de diciembre y actualmente la predominante en el país, la efectividad con dos dosis cayó al 30%, pero con la aplicación de una dosis de refuerzo la efectividad alcanza nuevamente cerca del 80%.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1546129156173348864

“Esto significa que de cada 10 vacunados, 8 no requirieron de internación gracias a la vacunación”, manifestó Castro este domingo a Telefuturo.

Le puede interesar: Salud analiza vacunar contra el Covid-19 a menores de 6 meses

En ese sentido, las autoridades sanitarias insistieron con la vacunación de refuerzo, que puede ser aplicada pasado los cuatro meses de la última dosis recibida.

Castro pidió a la población recibir la dosis de refuerzo, pese a que se observen casos leves de coronavirus en la población, que contribuyen en una menor percepción del riesgo del virus.

Mayoritariamente, la población menor de 40 años es la que registra una disminución en la aplicación de las dosis de refuerzo, según indicó el director del PAI.

La campaña de vacunación a nivel país sigue vigente y se pueden encontrar además dosis contra otros virus respiratorios, como la influenza y neumococo.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.