23 feb. 2025

Salud destraba crisis y garantiza servicio de hemodiálisis a pacientes

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar social llegó a un acuerdo de pago para abonar parte de la deuda que mantienen desde hace meses, lo mismo ocurrirá con las demás empresas con las que se tenga una deuda pendiente por prestación de servicio. Asimismo, solicitaron el Ministerio de Economía una reprogramación presupuestaria para los demás compromisos pendientes.

salud.jpg

La reunión se desarrolló en la mañana de este miércoles.

Foto: Salud.

En la mañana de este miércoles, el equipo administrativo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, llegó a un acuerdo de pago de deudas con el Consorcio Renal, al que se abonará este octubre parte de lo adeudado, así como a las demás empresas que prestan servicio de nefrología.

La reunión estuvo encabezada por el director general de Administración y Finanzas, Víctor Bernal, así como el doctor José Marcos Dávalos, la licenciada Griselda Pereira, el doctor Blas Knopp, por parte del Consorcio Renal; así como el doctor Jorge Cuellar y la licenciada Ana Valinotti, director y administradora del Instituto Nacional de Nefrología, respectivamente.

Asimismo, el Ministerio de Salud solicitó al Ministerio de Economía una reprogramación presupuestaria para los demás compromisos que se deben subsanar.

Por su parte, el doctor Silvio Franco, representante legal del Consorcio Renal, se mostró satisfecho con el resultado de la reunión y aseguró que los tratamientos van a continuar para asegurar una buena atención a los pacientes.

Lea más: Internaciones por Covid-19 aumentan y preocupa circulación del DEN-3 en la región

Recalcó que la situación a la que llegaron no fue por mala voluntad de la cartera sanitaria, sino por la falta de fondos. Recordó que hay casos en los que se adeudan más de 15 meses de tratamiento, más de un año y que es algo gravísimo.

“De verdad el doctor Bernal y su equipo nos han dado una respuesta para destrabar esta crisis. Salimos muy satisfechos, confiados en el equipo económico y en la ministra, que es su indicación que esto se pague”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.