06 feb. 2025

Salud detecta 23 muertes y 3.191 nuevos contagios de Covid-19

El Ministerio de Salud Pública informó este lunes sobre 3.191 nuevos contagios de Covid-19 y 23 muertes a causa de la enfermedad.

En Asunción toman muestras para ser analizadas por posibles casos de COVID-19_19536155.jpg

Una profesional de la salud lleva consigo hisopos para la toma de muestras para el test de Covid-19.

Foto: EFE/Nathalia Aguilar.

El reporte diario sobre los casos de Covid-19 en el país señala que se analizaron 10.978 muestras, de las cuales dieron positivo 3.191 personas. Hasta la fecha fueron confirmados 504.380 casos de coronavirus en el país.

Además, el Ministerio de Salud dio a conocer de 23 muertes, de las cuales 9 son mujeres y 14 hombres. De los fallecidos 15 no estaban vacunados, una persona tenía dosis incompleta y 7 con el esquema completo.

En la discriminación por edades de las víctimas se detalla que un fallecido tenía entre 20 a 39 años, 6 tenían entre 40 a 59 años y 16 estaban en la franja de 60 años y más. Los mismos procedían de los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, Caazapá, Itapuá, Concepción, Asunción y Central. Actualmente, Paraguay suma 16.844 fallecidos a causa de coronavirus.

Nota relacionada: Alta demanda de pastilla para tratar Covid-19 en las farmacias

Igualmente, se informa que se encuentran hospitalizadas 453 personas, de las cuales 87 están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI); de este último grupo 42 no están vacunados, 29 cuentan con dosis completa y 16 con dosis incompleta.

En contrapartida, este lunes se tiene 686 recuperados, que totalizan así 451.806 el número de personas que superaron al virus.

Según la cartera sanitaria, la mayoría de los departamentos del país se encuentran con alta transmisión comunitaria y, los hospitalizados vacunados corresponden a aquellos que han superado seis meses de la aplicación de la segunda dosis.

Las autoridades instan a acceder a la dosis de refuerzo como una manera de estar protegidos de la enfermedad, acompañado de las medidas sanitarias. El epicentro de la tercera ola sería Asunción y Central, hay un aumento de casos que representan más de 100%.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.