19 feb. 2025

Salud difunde nuevo protocolo de Covid-19, que pone plazos de recuperación

Representantes del Ministerio de Salud Pública anunciaron este miércoles la disposición de un nuevo protocolo de vigilancia epidemiológica y manejo del aislamiento preventivo que pone plazos de recuperación de pacientes infectados con Covid-19.

Juan Carlos Portillo.jpeg

Viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Juan Carlos Portillo.

Foto: Ministerio de Salud.

En una conferencia de prensa virtual presentaron este miércoles el nuevo protocolo de la cartera sanitaria el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera; el viceministro de Atención Integral de la Salud, Juan Carlos Portillo, y el presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo.

Portillo señaló que el documento está a disposición de la ciudadanía en general a partir de la fecha. Se trata de una herramienta que define qué es un caso confirmado y recuperado, y en esta definición señala que la recuperación del Covid-19 será considerado después de los 14 días.

Lea más: Relajamiento pasa factura y casos comunitarios se incrementan

Al respecto, Guillermo Sequera explicó que el protocolo de vigilancia epidemiológica contempla plazos para la toma de las pruebas, el tratamiento y el aislamiento de los pacientes que son asintomáticos y sintomáticos leves, que son ambulatorios.

Mencionó que este documento del Ministerio de Salud no aborda medidas para los casos de pacientes internados con un cuadro crítico de infección del nuevo coronavirus.

Protocolo Alta COVID-19_editable-v01.pdf

El director de Vigilancia de la Salud explicó que con base en experiencias de otros países, la cartera sanitaria dispuso que el día uno de la enfermedad se cuente desde el primer día de la aparición de los síntomas. En estos casos la realización de la prueba se recomienda que sea después de los seis días.

Refirió que en ese periodo de tiempo el paciente puede desarrollar una alta posibilidad de transmisión del virus. Transcurrido el plazo, de siete a 13 días el contagio es menos probable o con menos carga viral, especificó Sequera.

Le puede interesar: Covid-19: El mundo supera los 13 millones de casos, con más de 573.000 muertes

Asimismo, mencionó que el nuevo protocolo excluye determinar que un paciente está recuperado con dos resultados negativos de muestras. Ahora, transcurridos 14 días, el paciente que está infectado será considerado como un recuperado. En esta fase la posibilidad de transmisibilidad es cero, aseguró.

En cuanto al manejo del enfermo asintomático que da positivo al test de coronavirus, dijo que será obligatorio la cuarentena de 14 días. En relación con los casos sospechosos que presentan síntomas, pero tienen resultado negativo, también deberá cumplir con el aislamiento preventivo pertinente.

Nota relacionada: Covid-19: Salud indica procedimientos ante aparición de personas con síntomas en organizaciones

Sobre el aislamiento en albergues, el viceministro de Atención Integral a la Salud dijo que el plazo máximo de permanencia para los connacionales será de 21 días.

“No tenemos una fecha de caducidad de esta pandemia, pero tenemos que seguir cuidándonos entre todos”, afirmó.

El protocolo de vigilancia epidemiológica y manejo del aislamiento preventivo fue confeccionado con apoyo de la Sociedad paraguaya de Neumología.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la defensa de la familia de Eulalio Lalo Gomes finalmente llevaron sus respectivas copias del contenido de los celulares del fallecido diputado.
La ciudad de Concepción se alista para la cuarta edición de la emblemática Carrera de Tacones, un evento que promete ofrecer una competencia más equitativa y emocionante.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este martes, en una ceremonia en Mburuvicha Róga, el decreto que reglamenta ley 7190/23 “de los créditos de carbono”, con la participación de ministros del Poder Ejecutivo y referentes del sector privado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia lluvias y tormentas para este miércoles y jueves en varios puntos del país.
Un incendio provocado dejó cuantiosos daños materiales en la madrugada de este lunes en el barrio San Luis, sector Porvenir de Concepción. La víctima, Lidia Alarcón, de 40 años, perdió diversos enseres eléctricos y otras pertenencias en el siniestro.
El intendente de Encarnación, Luis Yd, señaló que el presidente Santiago Peña le habría hecho “bullying”, al referirse a un impase sobre el aeropuerto de la ciudad. Mencionó además que aguarda la formalización de un acuerdo para avanzar con la modernización del aeropuerto local.