08 abr. 2025

Salud dotará de más cámaras y registrarán visitas en hospitales

El Ministerio de Salud dotará de más cámaras de circuito cerrado y registrarán las visitas en los hospitales, tras la sustracción de una bebé recién nacida ocurrido el viernes pasado en el Hospital Materno Infantil San Pablo de Asunción.

hospital.jpg

Las personas que ingresen a los hospitales para visitar a las madres con sus recién nacidos deberán estar registradas.

Foto: Dardo Ramírez.

El doctor Hernán Martínez, viceministro de Salud Pública, informó a NPY que tras la sustracción de una recién nacida del Hospital Materno Infantil San Pablo ocurrido el viernes pasado y recuperada en la noche de este martes en el Hospital Regional de Caacupé se planea dotar de más cámaras de seguridad y realizarán más controles.

En ese sentido, explicó que redactarán una normativa que será de la sala de alojamiento conjunto, que es la sala donde está la madre con el bebé recién nacido, que será con visitas restringidas, en donde se utilizarán el sistema de Terapia Intensiva que cuenta con un registro de las personas que pueden ingresar.

Lea más: Ministerio de Salud auditará el Hospital San Pablo por el robo de bebé

Explicó que los recién nacidos son vulnerables, por lo que se va a restringir la visita al padre. En tanto, la madre estará permanentemente con el bebé, y podrán ingresar los abuelos.

Afirmó que se realizará un registro de las personas, de tal manera a tener la posibilidad de que solamente las personas que la familia indique puedan ingresar a esos lugares y que llame la atención al personal de salud si ve a una persona que no sea familiar de las pacientes.

El viceministro mencionó que, en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), cuando ingresa un paciente, el familiar indica quién va a ser la persona que va a ingresar para recibir la información diaria, con un número de contacto, de tal manera que pueda ser ubicada para algún tipo de noticia.

Nota relacionada: Hallan a la bebé sustraída del Hospital San Pablo

“Con estas medidas, por lo menos vamos a desalentar este tipo de situaciones. Bajo ningún sentido queremos que vuelva a suceder, porque realmente fue una situación penosa y lamentamos muchísimo. Entonces, creemos que con estas medidas, por lo menos vamos a desalentar este tipo de hurto. Estamos hablando de un ser humano, es gravísima la situación (de este tipo de robos)”, agregó.

https://twitter.com/npyoficial/status/1610728110768652289

Comentó que se está elaborando con la Asesoría Jurídica la circular, de manera a tener un documento respaldatorio y a la par, hacer charlas orientativas a cargo de asistencia social para las pacientes, porque muchas de ellas rápidamente se hacen de amistades.

Sostuvo que comunicarán en la tarde de de este miércoles a los distintos directores de los maternos infantiles, ya que a partir de ahora se implementará esta nueva directiva.

Implementación de más cámaras de seguridad

El viceministro mencionó que pedirán a todos los jefes de mantenimiento que hagan una revisión permanente de las cámaras del circuito cerrado y si tienen inconvenientes que no puedan subsanar, estarán ellos buscando algún presupuesto para poder solucionar el asunto.

Comentó que hoy en día tienen muchos más servicios de cámaras de seguridad, porque entienden que son muy útiles para por lo menos ver quien entró y quien salió.

Le puede interesar: ¿Cómo la Policía encontró a la bebé robada del Hospital San Pablo?

Anunció que dependiendo del presupuesto que tengan “harán lo imposible” para dotar de más cámaras y ver para adquirir a esos centros que no lo tengan.

Explicó que “si no es un monto muy grande”, tienen la posibilidad de hacer compras directas gracias a un rubro que está destinado para las adquisiciones rápidas y si el monto es grande, “sí o sí" tienen que hacer llamados a través de licitaciones.

Por último, comunicó que este este jueves y viernes tendrá un reporte a nivel país del funcionamiento de las cámaras de vigilancia de todos los hospitales.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.