08 may. 2025

Salud duplica cantidad de consultas nocturnas en una semana

El Ministerio de Salud amplió la cantidad de consultorios nocturnos a 25 hospitales en varios puntos del país, entre ellos, el Chaco paraguayo.

Atención. Con fondos propios, Comuna de Villa Elisa inauguró pabellones Covid en Hospital.

Salud duplica cantidad de consultas en horario nocturno en una semana.

El Ministerio de Salud aumentó a 25 los hospitales que brindan atención en el horario nocturno en varios puntos del país, incluyendo al territorio chaqueño.

Las consultas incluyen especialidades como Pediatría, Ginecología, Clínica Médica y Cirugía, y en algunos casos, Cardiología y Odontología. El horario de consulta es desde las 16:00 hasta las 22:00, de lunes a viernes.

Desde finales de agosto y hasta el pasado jueves ya se registraron 6.458 consultas médicas, duplicando la cantidad de asistencia médica en una semana.

Nota vinculada: Salud habilita consultas nocturnas en 11 hospitales públicos

En estos primeros días de octubre, se incorporaron cinco centros asistenciales más, totalizando 25 hospitales.

Los hospitales que actualmente implementan el servicio de atención nocturna son:

1. Hospital General de Barrio Obrero

2. Hospital Materno Infantil de Santísima Trinidad

3. Hospital General de San Lorenzo (Calle’i)

4. Hospital Materno Infantil de Loma Pytã

5. Hospital General de Lambaré

6. Hospital General de Luque

7. Hospital General de Villa Elisa

8. Hospital Regional de Ciudad del Este

9. Hospital Regional de Caacupé

10. Hospital Regional de Coronel Oviedo

11. Hospital Regional de Caazapá

12. Hospital Regional de Encarnación

13. Hospital Regional de Pilar

14. Hospital Regional de Paraguarí

15. Hospital Distrital de Tobatí

16. Hospital Distrital de Altos

17. Hospital Distrital de Piribebuy

18. Hospital Distrital de Caaguazú

19. Hospital Integrado de Ayolas

20. Hospital Distrital de Coronel Bogado

21. Hospital Regional de Concepción

22. Hospital Regional de Mariscal Estigarribia

23. Hospital Materno Infantil Villa Choferes

24. Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso

25. Hospital Regional de Pedro Juan Caballero

Puede acceder a una información más detallada en la grilla de consultorios.

A mediados de setiembre, el Instituto de Previsión Social (IPS) también habilitó las consultas nocturnas en zona de Asunción y Central.

El horario de atención es de 19:00 hasta las 22:00.

Los turnos se pueden pedir por Call Center llamando al 0800 11 5000 (línea baja, Vox y Claro) y en la aplicación Mi IPS, www.ips.gov.py, en la sección Servicios Web, las 24 horas.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.