31 ene. 2025

Salud e IPS coordinan acciones para mejorar atención a pacientes y abastecimiento de insumos

Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.

barán y Britez

Ante desabastecimiento del IPS, Salud convocó a una reunión para buscar soluciones.

Foto: Gentileza

“Ante el aumento de pacientes asegurados del IPS que acuden a hospitales públicos, las autoridades del Ministerio de Salud y del Instituto de Previsión Social (IPS) mantuvieron una reunión interinstitucional para fortalecer la respuesta del sistema sanitario”, señalaron desde la cartera de Estado.

En ese sentido, indicaron que como resultado, se trabajará en un protocolo de atención conjunta y se actualizará el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos.

Lea más: Ni con denuncias ni quejas, IPS no regulariza la provisión de fármacos

La reunión de alto nivel fue con el objetivo de coordinar medidas que permitan garantizar la atención médica de los pacientes del IPS y mejorar la eficiencia en la distribución de insumos y medicamentos.

La ministra de Salud, doctora María Teresa Barán Wasilchuk, y el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, encabezaron el encuentro.

Le puede interesar: IPS no responde sobre falta de medicamento oncológico

Barán presentó un diagnóstico sobre el impacto que tiene en la red hospitalaria la creciente demanda de pacientes asegurados de IPS, especialmente en áreas críticas como oncología.

“En este contexto, ambas instituciones coincidieron en la importancia de actualizar el convenio de cooperación para mejorar la planificación conjunta y evitar brechas administrativas que afecten la gestión de los servicios de salud”, detallaron.

También se acordó trabajar en un protocolo de atención conjunta, que permitirá optimizar la comunicación entre ambas instituciones, mejorar la derivación de pacientes de la previsional y garantizar el acceso oportuno a los tratamientos.

Entérese más: Asegurados con artritis denuncian falta de fármacos: ¿Qué responde el IPS?

Una de las medidas más importantes acordadas será la de priorizar el stock disponible de medicamentos e insumos en cada sistema de salud, bajo criterio médico, para garantizar la continuidad de los tratamientos.

De igual manera, anunciaron que se implementará un sistema que permita verificar en tiempo real la disponibilidad de insumos y tratamientos en IPS, facilitando la derivación de pacientes cuando sea necesario.

Más contenido de esta sección
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Una empresa se puso a disposición del Ministerio Público en el caso de la mafia de los pagarés. Permitió la verificación y posterior retiro de sus instalaciones de alrededor de 10.000 expedientes. Estos fueron enviados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La calificadora de riesgos Moody’s destacó en un nuevo informe de evaluación el crecimiento sostenido y la diversificación económica en curso en Paraguay, pero también advirtió de algunos riesgos que podrían afectar negativamente la calificación que otorgan, como las sequías y una gobernanza más débil en comparación con los países vecinos.
El universitario José Zaván, único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido el 9 de febrero de 2021, fue sometido a una nueva cirugía en el hombro el Hospital de Clínicas para seguir con su recuperación. La intervención busca que el joven vaya recuperando la movilidad completa del brazo derecho.