22 feb. 2025

Salud eleva a 462 los casos confirmados de Covid-19 en Paraguay

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, informó en su cuenta de Twitter este jueves que fueron confirmados 22 nuevos positivos, con lo que asciende a 462 los confirmados en el territorio nacional.

Julio Mazzoleni....jpg

El ministro Julio Mazzoleni (d) hizo el reporte diario de los casos desde su cuenta de Twitter.

Foto: @MazzoleniJulio

El reporte realizado por la autoridad sanitaria señala que se realizaron en las últimas 24 horas 599 muestras, de las cuales 22 resultaron positivos al Covid-19, lo cual eleva a 462 la cifra total en Paraguay.

De acuerdo con el informe del ministro Julio Mazzoleni, de los nuevos casos, 15 son del exterior (13 del Brasil y dos de otros destinos) y todos están en cuarentena obligatoria en albergues.

También hay cuatro casos con contactos y tres sin nexo. Ocho son los pacientes internados y hay seis nuevos recuperados, sumando así 148.

En la última semana, el Ministerio de Salud Pública registró un aumento precipitado de casos, que en una gran mayoría fueron diagnosticados en albergues.

De la cantidad total de infectados, el 80% corresponde a pacientes provenientes de San Pablo, Brasil, “que es el epicentro y exportador de casos positivos”, de acuerdo con la Dirección de Vigilancia de la Salud.

Nota relacionada: Covid-19: Casos positivos aumentan a 440

Con el ingreso masivo de connacionales, Vigilancia de la Salud inició un protocolo de tomar muestras una vez que las personas ingresaban a los albergues. Anteriormente, se hacía el test al finalizar la cuarentena.

En uno de los albergues, 30 personas dieron positivo al coronavirus y no presentaban ningún síntoma.

Le puede interesar: Mazzoleni abre posibilidad de adelantar fases de la cuarentena inteligente

La capacidad diaria para la toma de muestras es de 800. Un gran porcentaje de los infectados son personas sanas y no forman parte de los grupos de riesgo, como los mayores de 60 años.

Según el último reporte de la cartera sanitaria, en 15 de 17 departamentos del país se reportan casos de coronavirus.

Mientras, Paraguay implementa un proceso de cuarentena inteligente, con el que el 58% de la economía del país regresó a actividades. Esto será evaluado por un determinado periodo de modo a observar si se mantendrá o retrocederá con el plan.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.