06 may. 2025

Salud eleva a 64 los casos de coronavirus en Paraguay

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este domingo que aumentó a 64 la cifra de pacientes con coronavirus en Paraguay. En las últimas 24 horas se registraron cinco casos nuevos de Covid-19.

Conferencia Gabinete - Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que los casos de coronavirus aumentaron a 56.

Foto: Raúl Cañete.

Julio Mazzoleni señaló a través de su cuenta de Twitter que de 105 pruebas de Covid-19, cinco resultaron positivas. Con esto, los casos de coronavirus en el país ascienden a 64. Se mantienen en tres las muertes por esta enfermedad.

De acuerdo a su informe, cuatro casos positivos son de personas provenientes del exterior y uno no tiene nexo. Del total de pacientes, cuatro están internados y los restantes en sus casas en aislamiento.

Hasta este domingo se registraron tres paraguayos fallecidos a causa del Covid-19 en el territorio nacional. Sin embargo, en el exterior se registraron otras cuatro: tres en España y uno en Estados Unidos.

Lea más: Mayoría de pacientes con Covid-19 tienen entre 50 y 54 años, según Salud

Embed

El titular de la cartera de Salud utiliza sus cuentas en las redes sociales para ir actualizando todos los días, en horas de la noche, sobre la cifra de pacientes afectados por el virus que se originó en Wuhan, China.

La cantidad de pruebas que se hacen varía cada día ya que no todos los casos pasan de ser sospechosos a probables. Además, la cartera sanitaria sugiere hacer el test de Covid-19 al quinto día de la aparición de los síntomas.

Para evitar una mayor propagación, el Gobierno dispuso que la cuarentena total siga hasta el próximo 12 de abril y no haya flexibilización de las medidas sanitarias como se dijo en un principio y que desató una serie de críticas.

Lee además: Covid-19: Gobierno retrocede y aislamiento total seguirá hasta el 12 de abril

Con el aislamiento de la ciudadanía, el Ministerio de Salud pretende que la velocidad de contagio del coronavirus disminuya y esto aplane la curva. El objetivo es que el sistema sanitario se fortalezca para atender el pico de casos que podría darse a mediados de abril.

Desde su aparición en el país asiático, el virus rápidamente se expandió a todo el mundo y ya provocó más de 30.000 muertes y 630.000 infectados, según datos actualizados hasta este domingo por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más contenido de esta sección
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un período de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.