04 abr. 2025

Salud emite alerta por aumento de meningitis por enterovirus

El Ministerio de Salud emitió una alerta por un aumento de casos de meningitis por enterovirus e instó a fortalecer las medidas de saneamiento e higiene personal. Los niños pequeños y en edad escolar, así como las personas inmunocomprometidas, son los más susceptibles a esta afección.

salud.jpg

Fachada del Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza.

“Los síntomas más comunes de una meningitis son fiebre alta, dolor de cabeza intenso y persistente, vómitos y, ocasionalmente, convulsiones”, detallaron.

Lea más: Video: Único quirófano de San Juan Nepomuceno inhabilitado por lluvia y filtración de agua

A su vez, instaron a acudir de inmediato al servicio de salud más cercano ante la presencia de alguno de estos síntomas.

El sistema de Vigilancia de Meningoencefalitis aguda de la Dirección General de Vigilancia de la Salud ha detectado un aumento sostenido en la identificación de enterovirus como agente causante de meningoencefalitis en edad pediátrica en las últimas tres semanas.

“Los niños pequeños y en edad escolar, así como las personas inmunocomprometidas son los más susceptibles a esta afección, cuya transmisión es fecal-oral en el caso de enterovirus”, recalcaron.

A su vez, indicaron que se confirmaron 22 casos de meningoencefalitis por enterovirus, correspondiente a las semanas, de los cuales 13 de ellos fueron identificados en las últimas tres semanas.

Los casos registrados se observan principalmente en grupos lactantes, menores de 2 años, y en escolares de 5 a 9 años.

Ante casos de meningitis viral, no se recomienda profilaxis ni cuarentena y se insta a una consulta oportuna.

“Si presenta fiebre, dolor de cabeza, acompañado de cualquiera de estos síntomas: vómitos en proyectil, rigidez de nuca, señales de irritación meníngea, convulsiones, busque atención médica inmediata”, recalcaron.

Recomendaciones

Ante esta situación, se emiten las siguientes recomendaciones para evitar la trasmisión de meningoencefalitis por enterovirus.

Cumplir con el calendario nacional de vacunación siguiendo los esquemas para aquellos virus con vacuna disponible, según lineamientos del Programa Ampliado de Inmunizaciones.

Fortalecer las medidas de saneamiento e higiene personal, con atención especial al lavado de manos antes de comer o manipular alimentos y luego de ir al baño, y de cambiar pañales.

Mejorar del sistema de eliminación sanitaria de las heces con construcción de redes cloacales, consumir agua potable o tratada.

Finalmente, intensificar las medidas higiénicas en guarderías infantiles, entidades educativas, comedores escolares, colonia de vacaciones y clubes deportivos.

Más contenido de esta sección
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay quien espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, en el marco del Anexo C del Tratado de Itaipú, y por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.