15 jul. 2025

Salud emitió una alerta epidemiológica por riesgos y daños por incendios

El Ministerio de Salud Pública emitió este jueves una alerta de epidemiológica por riesgos y daños a la salud, como consecuencia de los incendios que se registran en el territorio nacional. El Infona reportó 12.282 focos de calor con riesgos de incendios forestales.

asma.jpg

El tratamiento inadecuado y el abuso de los dilatadores pueden disminuir la capacidad pulmonar.

Foto: diariolibre.com/

Desde el Ministerio de la Salud emitieron una alerta epidemiológica por los riesgos y daños a la salud, producto de los incendios que se registran a nivel país y con el objetivo de intensificar la vigilancia de las enfermedades y organizar los servicios de salud para dar respuesta sanitaria oportuna y adecuada.

Lea más: Diputados aprueba creación de comando interinstitucional para afrontar crisis

Asimismo, mencionaron sobre los riesgos a corto plazo, relacionados con la presencia de síntomas respiratorios y cardiovasculares, sobre todo en personas con enfermedades cardiacas y pulmonares crónicas y que entren en contacto con productos del humo, las intoxicaciones agudas por monóxido de carbono, las quemaduras y otras afecciones tópicas.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sobre los riesgos a mediano o largo plazo, señalaron que las alteraciones ecológicas producidas en el hábitat natural de los animales, lo que puede provocar migración de primates desde áreas de riesgos de transmisión de fiebre amarilla, migración de murciélagos y movilidad de serpientes.

Entérese más: Hombre muere por inhalación de humo al tratar de apagar incendio en Itapúa

En ese sentido, indicaron que las repercusiones sanitarias probables son el aumento de las consultas de urgencias y ambulatorias, quemaduras, enfermedades respiratorias infantiles, alteraciones de la función pulmonar, aumento de asma y posible aumento de la mortalidad cardiovascular y diaria.

De igual manera, expresaron que se podría tener un aumento del riesgo cancerígeno, aumento de la incidencia de asma y otras enfermedades respiratorias y la aparición de nuevos casos de neumopatía crónica y disminución de la esperanza de vida.

Le puede interesar: Internautas piden renuncia del ministro del Ambiente por incendios

Entre otras cosas, detallaron que los incendios forestales pueden generar altas concentraciones de gases y gran contaminación aérea por partículas durante largos periodos de tiempo, como también la muerte de personas y animales y la destrucción de cosechas y recursos.

El Instituto Forestal Nacional (Infona) informó que la zona de mayor riesgo para los incendios forestales actualmente es el Departamento de Presidente Hayes, que registra 3.070 focos de calor.

Más contenido de esta sección
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida, quedó embarazada.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, se manifiestan frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.