25 abr. 2025

Salud entregó evidencias sobre contaminación del lago Ypacaraí a la Fiscalía


El ministro de Salud, Antonio Arbo, entregó este miércoles evidencias al Ministerio Público sobre las aguas contaminadas del lago Ypacarai en la zona de Areguá. Incluye análisis químicos y un cd con videos.

Foto Lago AreguA

Saldu Pública constató la falta de oxígeno en el lago Ypacarai en la zona de Aregua. Foto: Archivo ÚH.

Arbo se presentó ante el fiscal Carlos Rojas Martínez de la Unidad del Medio Ambiente del Ministerio Público. Llevó un cd con videos, además de análisis químicos que realizó Salud.

Según el ministro, en las pruebas presentadas se demuestra la ausencia de oxígeno en esa área y la pestilencia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Estos elementos guardan relación con la repercusión en la salud de la población”, refirió.

También pidió que las curtiembres y empresas dejen de contaminar el lago y que estas no cuenten con protección de políticos, ni de jueces.

Respecto al vertido de agua oxigenada al lago, el titular de la cartera sanitaria citó el artículo N° 113 del Código Sanitario que establece las competencias de Salud Pública en caso de peligro de la salud de la población. Señaló que alguien tenía que intervenir y técnicos de Salud lo hicieron.

La Dirección de Recursos Hídricos de la Secretaría del Ambiente (Seam) confirmó que no otorgó licencia ambiental para derramar agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) al lago Ypacaraí.

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.