17 may. 2025

Salud enviará muestra de dextrometorfan a Argentina para su análisis

Autoridades de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, del Ministerio de Salud, realizaron este jueves una segunda toma de muestra del principio activo dextrometorfan HBr que causó varios casos de intoxicación. La misma será remitida a un laboratorio argentino para su análisis.

Una segunda muestra sacada de la materia prima que utilizó el laboratorio Indufar C.I.S.A. para la producción de varios medicamentos que causó numerosos casos de intoxicación será remitida al laboratorio de la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) de la Argentina.

El químico farmacéutico, José Cardozo, encargado de Farmacovigilancia de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, dijo que esta muestra es para realizar un cruce de datos. Los resultados de estos análisis se tendrían, aproximadamente, en dos semanas, señaló.

La primera muestra tomada al principio activo presumiblemente contaminado está siendo analizada en el laboratorio del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción, cuyos resultados se aguardan para la próxima semana.

Así también, la cartera sanitaria procedió a la toma de muestra de la otra materia prima utilizada en el laboratorio Indufar, a fin de descartar toda posibilidad de efecto adverso, de acuerdo con lo argumentado por José Cardozo. Las mismas serán remitidas también al laboratorio del Cemit.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otra parte, el equipo técnico de Vigilancia anunció que recorrerá todos los laboratorios de producción de especialidades farmacéuticas del país para tomar muestras de sus materias primas. Este jueves, además de Indufar C.I.S.A., se aplicará el mismo procedimiento en otros tres laboratorios de Central.

Una niña, de 4 años, del departamento de Concepción, habría fallecido a causa de la ingesta de antigripal con dextrometorfan bromhidrato. El caso data del 17 de setiembre, una semana antes de la alerta farmacológica. De confirmarse el diagnóstico se trataría de la primera muerte en el país por esta causa.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.