17 abr. 2025

Salud espera para agosto la llegada de segunda dosis de AstraZeneca y Sputnik

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, mencionó que para inicios de agosto se aguarda la llegada de vacunas para la segunda dosis de AstraZeneca y Sputnik V, de manera a continuar con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Vacunacion en la SND - 12-06-2021 - Fotos Fernando Calistro.

Vacunacion en la SND - 12-06-2021 - Fotos Fernando Calistro.

Si bien aún no se tiene la confirmación sobre las cantidades, el doctor Héctor Castro, director del PAI, indicó que se maneja información de que a finales del mes de julio e inicios de agosto llegaría el segundo componente de la vacuna Sputnik V y más dosis de AstraZeneca contra el Covid-19.

“Yo no puedo confirmar, pero Cancillería ya lo maneja y si eso no resultase, tenemos experiencias en otros países sobre la intercambiabilidad de vacunas”, dijo Castro en contacto con Monumental 1080 AM.

El doctor también aclaró que el calendario de aplicación de segunda dosis de AstraZeneca, que se dio a conocer este lunes, se encuentra garantizado, ya que se guardaron dosis para reforzar en el intervalo de tres meses.

“Garantizando ese intervalo, sí hay dosis que se pueden complementar”, agregó.

Lea más: Vacunados en abril y mayo podrán recibir segunda dosis de AstraZeneca solo los fines de semana

En caso de que no lleguen mayores dosis de estas plataformas, el doctor Castro recordó que se cuenta con evidencia científica sobre la intercambiabilidad de ambas vacunas a nivel mundial, que puede ser una estrategia a implementar si no se cumplen las expectativas.

“Hay experiencias de países donde se aplican la AstraZeneca y como segunda dosis la Pfizer, es una opción que manejamos, pero necesitamos el parecer de Cotenai y vamos a evaluarlo. Por ahora, seguimos esperando la llegada de más dosis”, señaló.

Desde Salud Pública se aguarda el cumplimiento por parte del mecanismo Covax, que hasta el momento envió 304.800 dosis de AstraZeneca, de las 4.200.000 vacunas que se adquirieron por el Gobierno.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.