18 abr. 2025

Salud espera alcanzar el millón de vacunados al cierre de este lunes

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, sostuvo que se llegará este lunes al millón de paraguayos vacunados con al menos una dosis. Señaló que al cierre parcial de las 18.00 ya se tenía 62.000 vacunados y se pretende alcanzar los 80.000.

Instamos a todas las personas a que se inscriban; recordamos que es una de las condiciones para poder recibir algunas vacunas anti-Covid. Dr. Héctor Castro, director del PAI.

Instamos a todas las personas a que se inscriban; recordamos que es una de las condiciones para poder recibir algunas vacunas anti-Covid. Dr. Héctor Castro, director del PAI.

Foto: Gentileza

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, habló con los medios de comunicación tras la llegada de 100.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, componente 1, y sostuvo que este lunes se llegará al millón de vacunados con al menos una dosis contra el coronavirus (Covid-19).

“Sí, vamos a llegar al millón el día de hoy, es una noticia sumamente grata y que nos contagia a todos de la felicidad, eso es muy importante, llegar al millón de paraguayos con al menos una dosis y celebrar también que estamos cerca de cumplir el objetivo de hoy de alcanzar 80.000 personas inmunizadas, tenemos 62.000 al cierre parcial de las 18.00”, expresó el director del PAI.

Lea más: Salud registra 42.000 vacunados hasta siesta de este lunes

Asimismo, dijo que esperan poder vacunar a unas 500.000 personas para el día lunes y que se está trabajando en ello con todas las instituciones.

De igual manera, manifestó que las vacunas serán resguardadas en el Centro Nacional de Vacunas y se hará una planificación de acuerdo con las dosis que están siendo administradas en las diferentes regiones sanitarias.

También mencionó que esta semana se enfatizará la vacunación para personas con 35 años o más y que la próxima semana se evaluará cómo corregir la situación de las personas con enfermedades de base menores a la franja etaria establecida que no pudieron acercarse en los días establecidos.

Entérese más: Arribaron 100.000 vacunas rusas contra el Covid-19 al país

Sobre el punto, recalcó que aún se puede establecer una jornada de vacunación para saldar la cantidad de personas que quedaron pendientes. Para el próximo lunes también podrán acercarse los trabajadores esenciales que no pudieron vacunarse en la fecha, como aquellos mayores de 35 años en adelante que quedaron rezagados.

Desde este martes los vacunatorios recibirán a personas de 35 años en adelante por terminación de cédula, tras la llegada de 1 millón de vacunas donadas por Estados Unidos. Solo en el megavacunatorio del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, se atenderá sin importar la terminación de documento.

“Queremos alcanzar nosotros 80.000 personas vacunadas por día, esa es la meta el día de hoy, aún no ampliando ciudadanía en general el día de hoy, si hoy llegamos a 80.000, probablemente vamos a alcanzar mayores cifras”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.