21 may. 2025

Salud espera alcanzar el millón de vacunados al cierre de este lunes

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, sostuvo que se llegará este lunes al millón de paraguayos vacunados con al menos una dosis. Señaló que al cierre parcial de las 18.00 ya se tenía 62.000 vacunados y se pretende alcanzar los 80.000.

Instamos a todas las personas a que se inscriban; recordamos que es una de las condiciones para poder recibir algunas vacunas anti-Covid. Dr. Héctor Castro, director del PAI.

Instamos a todas las personas a que se inscriban; recordamos que es una de las condiciones para poder recibir algunas vacunas anti-Covid. Dr. Héctor Castro, director del PAI.

Foto: Gentileza

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, habló con los medios de comunicación tras la llegada de 100.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, componente 1, y sostuvo que este lunes se llegará al millón de vacunados con al menos una dosis contra el coronavirus (Covid-19).

“Sí, vamos a llegar al millón el día de hoy, es una noticia sumamente grata y que nos contagia a todos de la felicidad, eso es muy importante, llegar al millón de paraguayos con al menos una dosis y celebrar también que estamos cerca de cumplir el objetivo de hoy de alcanzar 80.000 personas inmunizadas, tenemos 62.000 al cierre parcial de las 18.00”, expresó el director del PAI.

Lea más: Salud registra 42.000 vacunados hasta siesta de este lunes

Asimismo, dijo que esperan poder vacunar a unas 500.000 personas para el día lunes y que se está trabajando en ello con todas las instituciones.

De igual manera, manifestó que las vacunas serán resguardadas en el Centro Nacional de Vacunas y se hará una planificación de acuerdo con las dosis que están siendo administradas en las diferentes regiones sanitarias.

También mencionó que esta semana se enfatizará la vacunación para personas con 35 años o más y que la próxima semana se evaluará cómo corregir la situación de las personas con enfermedades de base menores a la franja etaria establecida que no pudieron acercarse en los días establecidos.

Entérese más: Arribaron 100.000 vacunas rusas contra el Covid-19 al país

Sobre el punto, recalcó que aún se puede establecer una jornada de vacunación para saldar la cantidad de personas que quedaron pendientes. Para el próximo lunes también podrán acercarse los trabajadores esenciales que no pudieron vacunarse en la fecha, como aquellos mayores de 35 años en adelante que quedaron rezagados.

Desde este martes los vacunatorios recibirán a personas de 35 años en adelante por terminación de cédula, tras la llegada de 1 millón de vacunas donadas por Estados Unidos. Solo en el megavacunatorio del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, se atenderá sin importar la terminación de documento.

“Queremos alcanzar nosotros 80.000 personas vacunadas por día, esa es la meta el día de hoy, aún no ampliando ciudadanía en general el día de hoy, si hoy llegamos a 80.000, probablemente vamos a alcanzar mayores cifras”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.