06 abr. 2025

Salud espera aprobación técnica para vacunar muy pronto a niños

REUNIÓN. Comité de inmunizaciones trata hoy la vacunación a niños con enfermedades de base. SEGURAS. Los biológicos de Pfizer demostraron ser seguras en chicos a partir de 12 años de edad.

El Ministerio de Salud Pública aguarda la aprobación del Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) para arrancar próximamente con la inmunización de niños y adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base.

“Hay un comité técnico nacional de vacunas que es el que tiene que determinar cuáles son los siguientes pasos a seguir y en qué población atacar con el tema de las vacunas”, indicó el ministro Julio Borba, al ser consultado en conferencia de prensa sobre esta posibilidad, ante la llegada de 1.000.000 de vacunas Pfizer para este fin de semana.

Esta plataforma es la primera que ha demostrado ser segura para la inmunización de niños y adolescentes.

La Dra. Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP ), comentó que la vacunación de los niños desde 12 años y adolescentes con factores de riesgo fue un tema ya bastante debatido por la sociedad a la que representa, que precisamente se llevó la propuesta a las 35 sociedades científicas y al Programa Ampliado de Inmunizaciones.

El debate se dio cuando se trató la vacunación de las personas de riesgo y se fijaron las estrategias hoy aplicadas. ‘‘En ese entonces, la Sociedad Paraguaya de Pediatría propuso al PAI también la inoculación de la vacuna a los niños desde 12 años y adolescentes con factores de riesgo. Esto fue bien visto por todas las sociedades científicas y muy bien recibido por las autoridades del PAI’’, manifestó en Monumental 1080 AM.

Adelantó que probablemente se fijaría la estrategia en la reunión del Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones.

Campuzano reiteró que el Consejo Directivo de la Sociedad de Pediatría debatió la necesidad de vacunar a los niños y adolescentes de riesgo, los miembros se mostraron a favor, lo mismo en las sociedades científicas y el PAI.

‘’Es un tema bien debatido, razonado, bien elaborado y está fijado. Lo que pasa es que no se pueden vacunar los niños hasta que lleguen las Pfizer’’, indicó.

El lunes, el director del Hospital Pediátrico Niños Mártires de Acosta Ñu, Dr. Pío Alfieri, resaltó la necesidad de inmunizar cuanto antes, siempre y cuanto se dispongan de las vacunas seguras, a los niños y adolescentes de 12 hasta 17 años con enfermedades de base.

Comentó que los biológicos de Pfizer son los que se han demostrado que son seguros para los pacientes pediátricos.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó a fines de mayo extender la aplicación de la vacuna de Pfizer a niños y adolescentes de entre 12 y 15 años. El biológico ya estaba autorizado para su uso en la Unión Europea en adultos y adolescentes de 16 años o más.

Asimismo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que todas las personas de 12 años de edad o más también se vacunen.