03 feb. 2025

Salud espera inmunizar a la mayor cantidad de niños antes del inicio de clases

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, dijo que esperan inmunizar contra el Covid-19 a la mayor cantidad de niños, de 5 a 11 años, antes del inicio de las clases.

Salida.  Desde hace 15 días,  vacunación se trasladó a sitios de alta concurrencia como el Mercado 4,  bañados,  terminal de buses, etc.

Salida. Desde hace 15 días, vacunación se trasladó a sitios de alta concurrencia como el Mercado 4, bañados, terminal de buses, etc.

Foto: Archivo UH.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, mencionó este miércoles que están en comunicación con Brasil y que al final de la jornada le estarían dando la fecha de llegada de las vacunas para los niños contra el Covid-19. Comentó que cuando tengan ese dato comenzarán la calendarización y el registro de los pequeños.

Instó a los padres a que conversen con los pediatras, con el propósito de tener una información de primera línea y vayan preparando la documentación.

Explicó que los niños recibirán la vacuna china CoronaVac, una plataforma del virus atenuado, que se utilizó “muchísimo en niños” y que tienen “muy buenos resultados”.

Lea más: Preocupa el “estancamiento” en aplicación de primera dosis contra el Covid-19

“Esperamos inmunizar a la mayor cantidad posible de chiquitos de 5 a 11 años antes de que se inicien las clases”, expresó en conversación con NPY.

Presencia del ómicron

Explicó que al cierre de diciembre se reportaron 50% de circulación de la variante ómicron y 50% de la variante delta. Dijo que el 15 de enero se realizará un cierre para ver si el porcentaje subió. A su parecer, sí hubo un aumento, por la cantidad de contagiados que se registran.

En otro momento, mencionó que analizan un nuevo protocolo que se podría implementar ante la aparición de la variante ómicron, principalmente para las personas extranjeras que deseen ingresar al territorio nacional.

Nota relacionada: ¿Cuáles son las vacunas contra el Covid-19 aprobadas para niños en Paraguay?

Exigirán vacunación completa

En ese sentido, explicó que para ingresar al país se requeriría tener las dosis completas de las vacunas contra el Covid-19, como ya lo realizan Brasil, Argentina y Uruguay. Serán excepcionadas de este requisito los paraguayos y los extranjeros que tienen residencia permanente.

Mencionó que se trata de una posibilidad, y que una vez que tengan un borrador lo presentarán a las autoridades del Gobierno.

“Aún no lo hemos puesto a consideración de las autoridades, porque se debe tomar la decisión en conjunto. Pero sí se está estudiando esa posibilidad de exigencia”, agregó.

Le puede interesar: Lo que se sabe de las vacunas contra Covid-19 para niños y adolescentes

El doctor explicó que también está la posibilidad de que en los eventos donde haya aglomeración se exija que las personas que asistan estén 100% vacunadas.

Aseguró que el ómicron está “pegando bastante fuerte en nuestro país” y que “por suerte” no hay muchos internados. Manifestó que no es una situación en la que puedan decir que los hospitales “están al tope”, y aseguró que los centros sanitarios tienen lugares destinados para los pacientes que necesiten ser internados. Mencionó que los síntomas de esta variante son leves en los vacunados.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal remitió a la Fiscalía un informe sobre los datos extraídos al celular del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El magistrado reveló que hay indicios de corrupción pública que implica a un diputado colorado, dos fiscalas y una jueza de Pedro Juan Caballero.
El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40°C.
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cué, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.