07 feb. 2025

Salud espera novedades en abril sobre más vacunas rusas

Desde el Ministerio de Salud se aguarda que en el mes de abril se tengan novedades sobre la llegada de más vacunas Sputnik V que corresponden al lote adquirido a través del Fondo Ruso de Inversión.

continúa con la vacunación,.jpg
Sigue. Mientras se continúa con la vacunación, algunos rechazan la dosis de Sputnik V.

Foto: ÚH.

Así lo informó este jueves la viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lidia Sosa, quien explicó que se esperan noticias en abril sobre una posible fecha de llegada de más vacunas rusas.

“Esperamos novedades el próximo mes y esperamos que puedan proveernos de unas 4.000 vacunas mínimamente, como la misma cantidad del primer lote que recibimos”, expresó Sosa en contacto con NPY.

La viceministra mencionó que, hasta el momento, la última información que recibieron es que las dosis adquiridas a través del Fondo Ruso de Inversión aún no pueden ser entregadas porque la industria argumenta un exceso de demanda y problemas para abastecer en cuanto a la producción.

Lea más: Salud sostiene que lotes de AstraZeneca que llegarán al país son seguros

“Esperamos que pronto podamos tener más novedades y estas dosis irían para completar la vacunación al personal de blanco que se ha registrado al sistema”, agregó.

Los primeros lotes de vacunas que ya llegaron al país fueron 4.000 dosis de Sputnik V, de 1 millón que fueron compradas por fuera del mecanismo Covax.

Posteriormente, llegaron otras 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile, y 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes.

Por otra parte, Sosa indicó que antes de fin de mes se aguarda la llegada de 64.000 dosis de la AstraZeneca por medio del mecanismo Covax. Mientras que en abril y mayo se espera que lleguen 100.000 vacunas, respectivamente, hasta completar el lote.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras que se tuvo.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.