06 abr. 2025

Salud espera que restricciones ayuden a desacelerar contagios de Covid-19

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que esperan que las medidas sanitarias adoptadas durante la Semana Santa ayuden a desacelerar los contagios del coronavirus en el territorio nacional. Indicó que si no había restricciones “esto sería peor”.

conferencia

Autoridades sanitarias hablaron sobre las nuevas restricciones.

Foto: Gentileza.

Guillermo Sequera y otras autoridades sanitarias hablaron en conferencia de prensa sobre los alcances de las restricciones que entrarán en vigencia desde este sábado por la Semana Santa.

El funcionario aseguró que se espera poder desacelerar los contagios de coronavirus en el país e incluso que esto tenga una incidencia en la propagación del dengue.

Paraguay registra un promedio de 2.000 casos de Covid-19 por día. “Lo ideal sería que baje o que no se duplique. Esperamos que las medidas ayuden a desacelerar esto”, dijo Sequera.

Lea más: Médico expresa su indignación por masivo éxodo hacia el interior

Guillermo Sequera reiteró que si las personas se mantiene en sus entornos familiares, sin contactar con otras personas, esto podrá ayudar a desacelerar los contagios sin que se dupliquen o cuadrupliquen los casos.

Por su parte, Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios de Salud, recodó que existe un 100% de ocupación en las camas de Terapia Intensiva. Señaló que ayer fueron habilitadas 16 nuevas camas y actualmente ya están todas ocupadas.

Leticia Pintos comentó además que un importante número de pacientes espera ingresar a Terapia Intensiva por cuadros graves de Covid.

La funcionaria explicó que se está trabajando en diferentes hospitales para poder habilitar más unidades de cuidados intensivos, pero mencionó que los recursos humanos ya están agotados.

Lea más: Terminal registra unos 50.000 viajeros por día que se anticipan a restricciones del Gobierno

Adriana Amarilla, Directora General de Promoción de la Salud, apeló una vez más a la conciencia de la ciudadanía y recordó que el coronavirus es un virus que va con las personas. Señaló que el objetivo de las medidas sanitarias es reducir los contagios.

“Las medidas han valido la pena. Nosotros hemos manejado la pandemia y hemos tenido buenos resultados. Debemos hacer una vez más un sacrificio”, dijo.

Amarilla afirmó que con las restricciones buscan detener las interacciones humanas.

“A todos nos gusta compartir, pero debemos hacer un sacrificio. Lo fundamental es lavarnos las manos, tener nuestras tapabocas, no es este el momento para ir a visitar a las personas que no forma parte del lugar donde vivimos”, señaló.

Lea más: Variante brasileña tiene un ritmo de contagio que triplica al actual

Entre este jueves y viernes, unas 100.000 personas circularon por la Terminal de Ómnibus de Asunción para viajar al interior del país, adelantándose a las restricciones sanitarias por Semana Santa.

Paraguay atraviesa por una de sus peores etapas de la pandemia del Covid-19 con picos de contagios y cifras récords de fallecidos. A la situación se le suma el inminente colapso de los hospitales.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.