20 may. 2025

Salud espera recibir cronograma de vacunas Pfizer en los próximos días

El Ministerio de Salud espera contar con el cronograma de envío de 1 millón de dosis de las vacunas Pfizer contra el Covid-19, desde Francia, para los primeros días de julio.

julio borba ante la OMS

El ministro de Salud, Julio Borba, habló ante la Asamblea de la OMS.

Foto: Gentileza.

La firma de un precontrato para la compra de 1 millón de dosis de las vacunas Pfizer contra el Covid-19, ya se anunció a fines de mayo. Mientras tanto, Salud y el laboratorio paraguayo que se encargará de la logística aguardan el cronograma de entrega para contar con los biológicos en el país.

El ministro de Salud, Julio Borba, indicó que ya se completaron los trámites administrativos, por lo que se aguarda el documento pendiente en estos días.

“Ellos -Pfizer- son gente muy seria y nosotros creemos que entre la primera y segunda semana de julio ya tendríamos la primera partida de vacunas”, dijo el ministro en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Covid-19: Solo falta cronograma para recibir vacunas Pfizer, según empresario

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con la llegada de estas y más dosis, Salud también espera llevar adelante la campaña de vacunación masiva durante el próximo mes de julio, de manera a que se pueda seguir inmunizando a la población.

“Hoy tenemos vacunas Moderna y AstraZeneca, y probablemente vamos a recibir un mayor lote el próximo fin de semana. Estamos buscando por todos lados y viendo la posibilidad de traer más vacunas”, sostuvo.

Mecanismo Covax

Por otra parte, Borba fue consultado acerca del envío de vacunas a través del mecanismo Covax. Al respecto, el ministro respondió con la frase: “Cri, cri”, haciendo referencia a que no se tienen mayores informaciones.

Nota relacionada: Salud aguarda en ocho días el arribo de 150.000 vacunas contra el Covid

“En Covax hay rondas de entregas, ya se hicieron tres, ahora se espera una cuarta que tendría que empezar en julio. Ayer recibimos un mail donde dicen que iniciarían la ronda, pero no tenemos información sobre cantidades, plataformas de vacunas ni el tiempo. Creemos que podría ser en la segunda quincena de julio”, manifestó.

El ministro recordó que Covax debe cerca de 4 millones de dosis a Paraguay y el compromiso es que se entreguen los biológicos hasta antes de este fin de año.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a Internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizaron en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.