22 feb. 2025

Salud espera un leve repunte de casos de Covid-19

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó que en la región se están dando repuntes de contagios del Covid-19, situación que también podría afectar al país durante las próximas semanas.

Guillermo Sequera

Los datos expuestos por el Ministerio de Salud denotan una reducción de los contagios, pero la situación podría cambiar.

Foto: Gentileza.

Durante la conferencia de prensa sobre la situación del Covid-19 en el país, el director de Vigilancia de la Salud informó que en la última semana no se reportaron nuevos fallecidos por la enfermedad, pero se computaron 9 muertes de un periodo anterior.

En cuanto a los contagios, son solo 211 los casos y 24 personas las internadas, de las que entre 7 y 9 permanecen en Terapia Intensiva.

Los datos expuestos por el Ministerio de Salud denotan una reducción de los contagios. No obstante, Guillermo Sequera adelantó que se espera un repunte para las próximas semanas.

“Los casos están aumentando en Argentina y Brasil, lo que se podría ver en unas semanas en nuestro país. Esto podríamos tener en la semana siguiente, aunque ya vemos un ligero aumento, que aún es un poco leve”, dijo Sequera.

El funcionario aseguró que el nivel de contagios en todo el país actualmente es de nivel 1, lo que indica un riesgo muy bajo.

Conferencia 13.05.pdf

Notificaciones de dengue en aumento

El director de Vigilancia de la Salud informó, además, que en cuanto a las arbovirosis como el dengue, sika y chikungunya, actualmente se da un repunte de las notificaciones.

En lo que respecta al dengue, se reportaron unas 3.000 notificaciones, de las que en su mayoría corresponden a Asunción y Central.

Asimismo, informó que existe un brote de chikungunya en Mariano Roque Alonso. También hay casos en capital, Guairá y Presidente Hayes.

Sequera explicó que los nuevos test de arbovirus que se realizan en el país tienen la capacidad de detectar tanto dengue, como zika y chikungunya, por lo que es normal que aumenten las notificaciones.

En lo que respecta a los casos de hepatitis graves de origen desconocido, el funcionario de Salud dijo que en el país aún no se han dado casos.

El Ministerio Público informó, además, que se sigue con la campaña de vacunación Invierno 2022 y contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.