09 abr. 2025

Salud espera un leve repunte de casos de Covid-19

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó que en la región se están dando repuntes de contagios del Covid-19, situación que también podría afectar al país durante las próximas semanas.

Guillermo Sequera

Los datos expuestos por el Ministerio de Salud denotan una reducción de los contagios, pero la situación podría cambiar.

Foto: Gentileza.

Durante la conferencia de prensa sobre la situación del Covid-19 en el país, el director de Vigilancia de la Salud informó que en la última semana no se reportaron nuevos fallecidos por la enfermedad, pero se computaron 9 muertes de un periodo anterior.

En cuanto a los contagios, son solo 211 los casos y 24 personas las internadas, de las que entre 7 y 9 permanecen en Terapia Intensiva.

Los datos expuestos por el Ministerio de Salud denotan una reducción de los contagios. No obstante, Guillermo Sequera adelantó que se espera un repunte para las próximas semanas.

“Los casos están aumentando en Argentina y Brasil, lo que se podría ver en unas semanas en nuestro país. Esto podríamos tener en la semana siguiente, aunque ya vemos un ligero aumento, que aún es un poco leve”, dijo Sequera.

El funcionario aseguró que el nivel de contagios en todo el país actualmente es de nivel 1, lo que indica un riesgo muy bajo.

Conferencia 13.05.pdf

Notificaciones de dengue en aumento

El director de Vigilancia de la Salud informó, además, que en cuanto a las arbovirosis como el dengue, sika y chikungunya, actualmente se da un repunte de las notificaciones.

En lo que respecta al dengue, se reportaron unas 3.000 notificaciones, de las que en su mayoría corresponden a Asunción y Central.

Asimismo, informó que existe un brote de chikungunya en Mariano Roque Alonso. También hay casos en capital, Guairá y Presidente Hayes.

Sequera explicó que los nuevos test de arbovirus que se realizan en el país tienen la capacidad de detectar tanto dengue, como zika y chikungunya, por lo que es normal que aumenten las notificaciones.

En lo que respecta a los casos de hepatitis graves de origen desconocido, el funcionario de Salud dijo que en el país aún no se han dado casos.

El Ministerio Público informó, además, que se sigue con la campaña de vacunación Invierno 2022 y contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.