20 may. 2025

Salud establece calendario para vacunar a adolescentes de 16 y 17 años

El Ministerio de Salud informó este viernes que desde el próximo lunes 1 de noviembre se iniciará la inmunización contra el Covid-19 en adolescentes inscriptos de entre 16 y 17 años, en los vacunatorios de todo el país, sin considerar patologías de base.

Primera dosis. El plan de vacunación de primera dosis se mantiene para la población de 18 a 29 años cumplidos.

Primera dosis. El plan de vacunación de primera dosis se mantiene para la población de 18 a 29 años cumplidos.

Foto: Archivo ÚH.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, informó que del 1 al 5 de noviembre serán suministradas las primeras dosis de las vacunas Pfizer a las personas de 16 y 17 años.

Castro describe que el llamado sigue para las personas de 18 a 29 años, para quienes están disponibles las vacunas Pfizer, Sputnik, Coronavac y Sinopharm. Reiteró que para las primeras dosis no se considera la terminación de documentos de identidad.

En lo que respeta a las personas mayores de 30 años, también pueden acercarse a los puntos de vacunación. Para ellos está destinada la vacuna AstraZeneca.

https://twitter.com/msaludpy/status/1454116590052679690
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Relacionado: Clínicas reporta aumento de casos de Covid-19 en personas no vacunadas

Segundas dosis

El cronograma de aplicación de las segundas dosis seguirá en simultáneo con la aplicación de las primeras. En este caso, sí se considerará la terminación del documento de identidad.

Durante la próxima semana se aplicarán las segundas dosis de Pfizer en las personas que recibieron el primer biológico hasta el 11 de octubre, la AstraZeneca a quienes se vacunaron hasta el 20 de setiembre, Moderna para quienes se inmunizaron hasta el 4 de octubre, Sputnik hasta el 13 de octubre y Coronavac una vez completo el periodo.

El Ministerio de Salud también continuará con la aplicación de las terceras dosis. En este momento, para personas de 50 años o más que hayan completado su esquema en Paraguay o el extranjero hasta el 31 de mayo, y se aplicarán diferentes plataformas.

Para quienes completaron su esquema hasta el 30 de abril y recibieron Astra Zeneca, Sputnik, Pfizer, Janssen y Moderna; recibirán Pfizer.

Héctor Castro insistió en que este es el momento para que las personas sean inmunizadas y que todas las plataformas de biológicos que hay en el país son seguras. “El mayor riesgo es estar sin inmunización”, afirmó.

Salud destaca que la brecha entre las primeras y segundas dosis se ha acortado de forma considerable y solo es del 19%. Todos sabemos que el esquema completo es lo que evita las formas de graves y muertes ”, expresó el director del PAI.

Hasta la fecha en el país se aplicaron 5,2 millones de vacunas contra el Covid-19 , de las que 2,9 millones corresponden a las primeras dosis, 2,3 a segundas dosis y 8.000 al tercer refuerzo.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de capturas en Brasil en su contra bajo condenas por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.