10 abr. 2025

Salud establece nuevo protocolo de seguridad en hospitales tras robo de bebé

El viceministro de Salud, Hernán Martínez, informó que tras la sustracción de un bebé en el Hospital San Pablo, Asunción, la cartera de Estado dispuso la creación de un nuevo protocolo de seguridad para hospitales públicos. Una de las primeras medidas será el registro de las visitas en la zona neonatal.

bebé que había sido robada del Hospital San Pablo.jpg

La bebé que había sido robada del Hospital San Pablo fue encontrada el martes.

Foto: @policia_py

Hernán Martínez adelantó en conversación con Monumental 1080 AM que firmó una resolución por la cual se establece el registro obligatorio de vistas y acompañantes en algunos servicios de Salud.

El documento, dirigido a todos los directores generales, regionales o encargados de hospitales públicos, reitera que será obligatorio el registro de visitas en las áreas de Terapia Intensiva de adultos, niños y neonatales. Asimismo, esta medida se aplicará en las áreas de alojamiento conjunto (puérpera y recién nacido).

“Esto es apenas un esqueleto. A partir de ahora, vamos a sentarnos a elaborar un protocolo, ya que se debe considerar, por ejemplo, que no es lo mismo una unidad de terapia intensiva neonatal, donde los padres tienen acceso, continua, a una de adultos”, dijo Martínez.

El alto funcionario adelantó que aún se debe definir quiénes se encargarán del control. “Vamos a tener que buscar a una persona de asistencia social o un encargado de seguridad que haga cumplir este protocolo”, reconoció. Asimismo, afirmó que el Ministerio de Salud se ha “replanteado muchas cosas” tras la sustracción de la recién nacida.

5324566-Libre-1284574140_embed

Asimismo, el funcionario mencionó que cuando ingresa un paciente en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), el familiar indica quién va a ser la persona que va a ingresar para recibir la información diaria, con un número de contacto, de tal manera que pueda ser ubicada para algún tipo de noticias.

Lea más: Salud dotará de más cámaras y registrarán visitas en hospitales

Por otro lado, Martínez confirmó que firmó una circular por la cual se establece que en los hospitales que cuentan con cámaras, se deberá realizar una verificación de los equipos, cada 15 días, y se deberá dejar constancia en una planilla firmada por los jefes de Mantenimiento.

“Esto va a dar inicio a una revisión profunda de todos los hospitales públicos. Tenemos que tener cuidado para no lesionar los derechos de nadie, pero esta no es una plaza donde la gente se puede pasear. Esto, por el propio bien de los pacientes”, dijo.

La medida se dará luego de la sustracción de una recién nacida del Hospital Materno Infantil San Pablo, ocurrido el viernes pasado y recuperada en la noche de este martes en el Hospital Regional de Caacupé.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.