19 abr. 2025

Salud evalúa la probable reapertura de las guarderías

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó este martes que el Ministerio de Salud se encuentra analizando la reapertura de las guarderías con base en el protocolo presentado por las instituciones del sector.

guarderias.jpg

Las guarderías piden reabrir las aulas para los niños.

Foto: Luis Enriquez.

La Asociación de Jardines Infantiles Privados había manifestado su reclamo al Gobierno para poder reactivar el servicio en las guarderías, atendiendo el proceso de reactivación de varias actividades sociales.

En ese sentido, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, indicó que representantes del sector de las guarderías y autoridades sanitarias se reunirán durante los próximos días para acordar la operativa.

“Es muy probable que se autorice el funcionamiento de las guarderías, pero todavía tenemos una jurisprudencia del MEC (Ministerio de Educación y Ciencias) que tenemos que definir bien”, adelantó Sequera a Monumental 1080 AM.

Lea más: Guarderías piden al Gobierno soluciones para permitir el servicio

El funcionario explicó que las guarderías tienen a su favor que pueden trabajar en cuadrillas de cinco niños bajo el concepto burbuja y que no agrega un mayor riesgo que los menores permanezcan en el lugar entre tres a seis horas.

“Estamos pensando en trabajar bajo la misma operativa de las aulas, pero vamos a continuar con las reuniones para definir mejor. Desde Salud seguimos siempre con la recomendación de seguir los protocolos sanitarios”, expresó.

Desde el sector de las guarderías habían cuestionado la decisión del Gobierno de permitir la realización de eventos infantiles, pero no reactivar el funcionamiento de los jardines de infantes.

También habían señalado que presentaron un proyecto de protocolo específico, que incluso ya fue aprobado por Salud Pública, y lamentaron que no hayan sido incluidos en el proceso de reactivación.

Manifestación frente a Salud

Los trabajadores de guarderías se manifestaron frente al Ministerio de Salud para exigir soluciones para permitir el servicio, atendiendo el proceso de reactivación de varias actividades sociales.

Sonia Olmedo, presidenta de la Asociación de Jardines Infantiles Privados (Asojip), explicó que ya son ocho meses que se encuentran sin poder trabajar a causa de la pandemia del Covid-19 y exigen una respuesta de Salud.

“Nosotros venimos trabajando con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud por un protocolo, el cual fue aprobado hace dos semanas; sin embargo, estamos sin ser habilitados todavía”, reprochó la trabajadora.

Además, indicó que es necesario la reapertura ya que son muchos los padres que no tienen una persona que cuide de sus hijos mientras salen a trabajar.

Indicó que son al menos 1.000 los trabajadores de guarderías afectados directamente.

“Nosotros somos un sostén para la reactivación económica. Cómo mamá y papá van a salir a trabajar, si nosotros no estamos trabajando”, se preguntó Olmedo.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre la alta probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y la ocasional caída de granizos para cinco departamentos.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.