12 may. 2025

Salud evalúa vacunar con casi totalidad de dos últimos lotes

El Ministerio de Salud evalúa aplicar o no las vacunas que recibió a la misma cantidad de personas tras apartar 36.000 dosis para los trabajadores de blanco.

Inicio. Los residentes en hogares de adultos mayores y quienes no pueden desplazarse son los primeros beneficiados entre la población.

El Ministerio de Salud vacunará desde este martes a los adultos mayores de 85 años.

Paraguay recibió en la noche del domingo 234.400 vacunas contra el Covid-19 en dos lotes diferentes. Una carga de 134.400 dosis de AstraZeneca fueron enviadas por el mecanismo Covax y, 100.000 unidades de Covaxin, por la India, según informó el Ministerio de Salud.

El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Héctor Castro, explicó que un grupo de 36.000 biológicos de Covax se destinarán para el refuerzo del primer grupo que recibió la primera dosis, que debe completar su esquema de inmunización.

Nota relacionada: Vacunarán a todos los de 80 años y más con dosis que están en camino

A partir de esto restan 198.400 vacunas y desde el Ministerio de Salud Pública analizan si aplicar todo este número o no a la misma cantidad de personas mayores de 80 años y más, mientras se aguarda la llegada de otro lote para complementar con la segundad dosis.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las vacunaciones que realizó la cartera sanitaria hasta el momento se hicieron con el 50% de cada lote, reservando la otra mitad para la segunda dosis. Si Salud sigue este sistema, las vacunas Covaxin y de Covax alcanzarán para inmunizar a 99.200 mayores.

“Estamos evaluando implementar estas dosis en ese número de personas (198.400), esperando con certeza la llegada de Covaxin y de AstraZeneca como mecanismo Covax. AstraZeneca nos da tiempo de ocho a 12 semanas para la segunda dosis y Covaxin cuatro semanas”, enfatizó Castro en una comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: ¿Cuántas vacunas podrían arribar en mayo a Paraguay?

El funcionario del Ministerio de Salud señaló que para mayo esperan llegar a 1 millón de dosis en Paraguay, teniendo en cuenta que están pendientes las vacunas de Moderna, Sputnik y más dosis del mecanismo Covax de la OPS.

“La proyección de adultos mayores de 60 años y más es de 700.000, por eso queremos llegar a esa franja y cubrirlo en su totalidad”, apuntó.

Según datos oficiales, hay al menos 208.090 personas de entre 70 y 79 años en el país y 415.138 de entre 60 y 69 años.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.