04 abr. 2025

Salud evaluará cantidad de vacunas y proyección poblacional para ampliar franja etaria

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), señaló que para ampliar la franja etaria de vacunación contra el Covid-19 evaluarán en los próximos días la disponibilidad de vacunas y la proyección poblacional.

vacunación 4

El ritmo de vacunación es lento, no solo por la carencia de vacunas, sino por la pésima organización.

Foto: Luis Enriquez

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, manifestó que evaluarán cómo termina esta semana de vacunación de las personas mayores de 65 años o que cumplen 65 este año y la proyección poblacional para ampliar el alcance de inmunizados.

“Vamos a ver el viernes cómo termina esta semana en relación a este grupo de edad, analizar la disponibilidad de vacunas y la proyección poblacional para ver a qué edad bajaríamos”, comentó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Detalló que hasta la fecha son 72.250 los inscriptos no vacunados. “Hay que evaluarlo bien porque ya comienza el grueso de la población”, remarcó.

Igualmente, informó que están acelerando el proceso para habilitar el registro y la inscripción de personas de entre 18 años y 59 años con enfermedades de base. “Esto es muy importante porque así vamos a tener el universo para construir la planificación”, aseveró.

Lea más: Covid-19: Salud reporta 117 muertes y 3.223 nuevos casos

También señaló que todavía hay muchas aristas que se encuentran discutiendo, entre ellas, las patologías crónicas.

“En ese punto nosotros tenemos que definir la estrategia justa y que sea lo menos burocrática posible, estamos en esa línea trabajando”, insistió Castro. Con el arribo de las 250.000 dosis de Sinopharm, Paraguay recibió un total de 707.400 dosis.

La cantidad de antígenos recibidos llega a cerca de la mitad de la población adulta mayor que debe ser vacunada. Esto considerando que todas las plataformas requieren de dos aplicaciones para que sea efectiva la inmunización contra el Covid-19.

Los casos positivos de coronavirus siguen sumando y ya llegaron a los 338.914 contagios, mientras que la cantidad de personas que perdieron la vida trepó a 8.591. Igualmente, hay 3.664 personas internadas con cuadros de coronavirus, de las cuales 601 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.