11 abr. 2025

Salud firma acuerdo de cooperación con prestigioso hospital pediátrico de Roma

El Ministerio de Salud firmó un memorando de entendimiento de cooperación con el Hospital Pediátrico Bambino Gesù, Roma, que fue propiciado por la Embajada de Paraguay en Italia.

acuerdo borba.jfif

El ministro de Salud, Julio Borba, y el director del Hospital Pediátrico Bambino Gesù, el doctor Massimiliano Raponi.

La Embajada de la República del Paraguay en Italia informó que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, representado por el ministro Julio Borba, firmó un memorando de entendimiento para la cooperación en el sector sanitario pediátrico con el prestigioso Hospital Pediátrico Bambino Gesù, de Roma.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores señalaron que el objetivo principal del acuerdo es el fortalecimiento de la atención pediátrica en nuestro país.

El director del hospital, el doctor Massimiliano Raponi, manifestó la disponibilidad del hospital en colaborar con la sanidad de Paraguay, en especial con el Hospital Pediátrico Acosta Ñu, centro asistencial de cabecera y especializado, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

El ministro de Salud, Julio Borba, señaló que Paraguay pretende convertirse en un centro de referencia regional para la atención de pacientes pediátricos.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1580971725751140355

La ceremonia se llevó a cabo en la sede del citado hospital, en la capital italiana, y el acuerdo fue firmado por el director del hospital, Massimiliano Raponi, y en calidad de testigo de honor el embajador de Paraguay en Italia, Roberto Melgarejo.

El hospital pediátrico Bambino Gesù, de Roma, es una unidad hospitalaria italiana propiedad de la Santa Sede, acreditado por la Joint Commission International como hospital académico y es el policlínico pediátrico y centro de investigación más grande de Europa.

Otros eventos

El ministro Borba también participó de un encuentro con el profesor Federico Vigevano, director del Departamento de Neurociencias y Neuro, departamento que se ocupa del sistema nervioso, neurología, neurosiquiatría, sicología clínica, neurocirugía, con una sección en genética molecular, para el estudio de patologías neurodegenerativas, con miras al desarrollo de un proyecto de cooperación específico.

Borba participó también, en su carácter de jefe de delegación, en el Mental Global HealthSummit 2022, cuya agenda concluyó el viernes.

En este contexto, el ministro tuvo una reunión con el presidente del Instituto Superior de Sanidad (ISS) de Italia, el profesor Silvio Brusaferro, oportunidad en la cual se acordó la firma de un memorándum de entendimiento en el sector técnico, científico y de investigación para profesionales paraguayos.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.