19 feb. 2025

Salud garantiza insumos para test diario de Covid-19 hasta nueva licitación

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró este viernes que los insumos para realizar los tests diarios de Covid-19 están garantizados hasta tanto se concluya el proceso de licitación para la adquisición de nuevos elementos.

Pruebas de Covid.jpg

De los 106 nuevos casos, 102 fueron por contacto.

Foto: @msaludpy

En conferencia de prensa este viernes, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, garantizó que se cuentan con insumos necesarios para realizar las pruebas de Covid-19 para unos 20 días más. A su criterio, la cantidad es suficiente hasta la llegada de nuevos insumos que se requirieron en un nuevo llamado de licitación.

“Estamos trabajando de modo a poder mantener la cantidad de muestras diarias y tenemos un stock importante para alcanzar el llamado que está por ser adjudicado y que nos va a permitir tener un stock holgado para una lucha contra el Covid-19”, refirió Mazzoleni.

El secretario de Estado mencionó que el proceso de licitación se encuentra en etapa de evaluación y no tiene ningún contratiempo, por lo que los insumos podrán llegar a tiempo.

Al respecto, el ministro mencionó que diariamente se vienen realizando casi 2.000 tests por día y, durante los últimos 15 días, el Laboratorio Central superó el récord de procesamiento en coordinación con instituciones aliadas para el testeo.

La preocupación por la falta de insumos se generó debido a la paralización de varios llamados realizados por la cartera de Salud, que se vió envuelta en un escándalo por la fallida compra de insumos chinos, arrastrado desde fines de abril.

Lea más: Salud relanza llamados y asegura que hay insumos para test Covid

La cartera de Salud canceló –el 4 de junio– un total de 32 licitaciones, hechas desde el inicio de la contingencia sanitaria, debido a irregularidades detectadas en esos procesos y puestos en evidencia por la Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras Covid-19 (CESC).

No obstante, relanzó el proceso de compras de “urgencia impostergable” con recursos del endeudamiento público en el marco de la pandemia, a fin de adquirir más insumos por las pruebas.

El ministro Mazzoleni destacó que en relación con los testeos en Latinoamérica, Paraguay es el segundo país que realiza pruebas por cada caso confirmado, es decir, que toma una cantidad considerable de muestras a contactos de pacientes diagnosticados.

Mientras tanto, el país ocupa el sexto lugar en cuanto a cantidad de pruebas por cada 1.000 habitantes.

“Todavía hay muchas cosas por mejorar, pero quizás esto pueda servir como referencia para saber la situación del país”, concluyó Mazzoleni.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la defensa de la familia de Eulalio Lalo Gomes finalmente llevaron sus respectivas copias del contenido de los celulares del fallecido diputado.
La ciudad de Concepción se alista para la cuarta edición de la emblemática Carrera de Tacones, un evento que promete ofrecer una competencia más equitativa y emocionante.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este martes, en una ceremonia en Mburuvicha Róga, el decreto que reglamenta ley 7190/23 “de los créditos de carbono”, con la participación de ministros del Poder Ejecutivo y referentes del sector privado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia lluvias y tormentas para este miércoles y jueves en varios puntos del país.
Un incendio provocado dejó cuantiosos daños materiales en la madrugada de este lunes en el barrio San Luis, sector Porvenir de Concepción. La víctima, Lidia Alarcón, de 40 años, perdió diversos enseres eléctricos y otras pertenencias en el siniestro.
El intendente de Encarnación, Luis Yd, señaló que el presidente Santiago Peña le habría hecho “bullying”, al referirse a un impase sobre el aeropuerto de la ciudad. Mencionó además que aguarda la formalización de un acuerdo para avanzar con la modernización del aeropuerto local.