11 abr. 2025

Salud garantiza oxígeno y medicamentos para tercera ola de Covid-19

El director de Insumos Estratégicos, Derlis León, afirmó que el Ministerio de Salud está en condiciones para abastecer insumos, medicamentos y oxígeno durante la tercera ola de Covid-19 por la que atraviesa el país, ante el avance del ómicron.

Oxígeno. Con gran demanda en   hospitales para casos de Covid.

Oxígeno. Con gran demanda en hospitales para casos de Covid.

Foto: Gentileza.

Ante el sostenido aumento de casos y de internaciones por Covid-19 surgen las incógnitas sobre la capacidad de respuestas por parte del sistema sanitario. Desde la cartera sanitaria aseguran que los servicios están garantizados.

“Creo que estamos más preparados y esperamos que esta batalla en la tercera ola de Covid se dirima más en los servicios ambulatorios y no en las camas de internados y de Terapia Intensiva. Estamos trabajando para una mayor dinámica en la provisión”, dijo León contacto con NPY.

Puede leer: Ineram: El 90% de camas están ocupadas por cuadros respiratorios

El año pasado, el pico de la segunda ola de la enfermedad coincidió con la falta de insumos, medicamentos y oxígeno, lo que derivó en el calvario para familiares y pacientes.

Los hospitales de cabecera Covid-19 empiezan a llenarse de pacientes ante el vertiginoso aumento de contagios de la enfermedad. En solo 25 días, el país ya registró cerca de 50.000 nuevos positivos. Los fallecidos llegan a 17.000 en lo que va de la pandemia.

Relacionado: Familiares de pacientes vuelven a acampar en las afueras del Ineram

En el Ineram el 90% de las camas del área respiratoria están ocupadas, de las cuales el 60% corresponden a cuadros de Covid-19. El 80% de los pacientes graves son personas no vacunadas contra el coronavirus.

La cartera sanitaria tiene por delante el desafío de proveerse con vacunas pediátricas para vacunar a los niños de entre 5 y 11 años, antes del inicio de las clases presenciales, marcado para el 21 de febrero.

Los puestos de toma de muestras Covid-19 no dan abasto por las cantidades de personas con síntomas que requieren realizarse el hisopado, mientras el movimiento es cada vez menor en los centros de vacunación.

Más contenido de esta sección
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.