13 feb. 2025

Salud habilita resonancia magnética sin costo alguno en cuatro hospitales

Es la primera vez que estará disponible para toda la población de forma gratuita. En privados un estudio como este cuesta en promedio de G. 1.200.000. Agendamientos no deben tardar meses.

El sector público contará por primera vez con el servicio de resonancia magnética y de modo gratuito, a través de una tercerización desde el Ministerio de Salud Pública (MSP), lo confirmó el propio ministro Julio Borba.

Se trata de un contrato que abarcará cinco años, que costará G. 174.000 millones, según los datos publicados por la cartera sanitaria y en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

El monto generó suspicacia en las redes sociales. Desde el MSP aseveran que se diseñó un proceso de adjudicación transparente y competitivo que busca garantizar la calidad de los servicios y maximizar el uso de recursos financieros disponibles. Tras el proceso fueron adjudicadas las empresas Consorcio Dyrmec y Consorcio Medicina Profesional Tecnológica.

El doctor Vicente Ruiz Pérez, director de Redes y Servicios de Salud del MSP, habló sobre las críticas a la licitación. “Si es con relación a los costos, esto es muy ventajoso para el sistema de salud”, aseguró.

Comentó que el servicio de resonancia magnética ya estaba siendo tercerizado en el Acosta Ñu hace un tiempo.

Explicó que las empresas adjudicadas son las que se deben encargar de comprar los equipos, calibrarlos, mantenerlos y construir el lugar y el entorno donde estarán.

Esto se está preparando para ofrecer por primera vez a toda la población, no solo a los niños en el Hospital de Trauma y el Nacional de Itauguá. En la X Región Sanitaria – Alto Paraná y en la VII Región Sanitaria – Itapúa. “El paciente público irá hasta ese lugar a realizarse el estudio sin costo alguno”, reveló.

Entre las condiciones del contrato, las empresas deberán cumplir con todos los pacientes agendados por día.

Las fechas para realizarse la resonancia tampoco deberán ser dentro de varios meses, sino en el menor tiempo posible, especificó. Dijo que se verá también la necesidad que se tenga en cada región sanitaria para expandir este servicio.

En promedio, en el privado un estudio así tiene un costo que oscila los G. 1.200.000. Cada centro deberá hacer alrededor de 8.000 resonancias por año, especificó Ruiz Pérez.

Ventaja. Según el responsable de redes y servicios del MSP, la tercerización hará que Salud no deba invertir en la compra de equipos.

El costo de un aparato de resonancia magnética se estima en USD 3 millones. A ello se suma la construcción del lugar donde debe ir, la calibración del equipo y su mantenimiento posterior.

Desde el aspecto humano, brindar una paga adecuada a quienes manipulen dicho equipo. El Dr. Ruiz Pérez refirió también que se debe tener en cuenta que no son muchos los profesionales en dicha área en el país.

Si los cuestionamientos vienen con relación a los costos, la tercerización beneficia al país, ya que no representa gastos millonarios en equipos para Salud. Vicente Ruiz Pérez, Redes y Servicios Salud.

Más contenido de esta sección
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Organizaciones gremiales, empresariales, culturales y artísticas conforman Codeasu, que busca implementar un modelo de gestión para la planificación y ejecución de proyectos en la capital.
El poder hacer un aporte a la memoria fue el motor que movió al equipo de Última Hora a realizar un especial web y documental por los 20 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños.
Las ex funcionarias de Potî se manifestaron frente al local de la firma de limpieza ubicada sobre Nuestra Señora del Carmen, en el barrio Santo Domingo de Asunción, para exigir el pago de sus salarios caídos y liquidaciones.
Los usuarios se quejaron por la falta de mejor atención en el hospital. Aseguran que deben esperar desde temprano para ser atendidos. Salud decide intervención y sumario de funcionarios y médicos.
Consecuencias. La deficiente gestión y falta de transparencia de Nenecho afectan a Comuna.