01 abr. 2025

Salud habilitará vacunatorios en mercados municipales de Central en 10 días

El Ministerio de Salud anunció este jueves que habilitarán puestos vacunatorios en mercados municipales de Central, con el objetivo de aumentar la cantidad de vacunados contra el Covid-19. También se prevé habilitar vacunatorios en los barrios y enviar brigadas de vacunación a puestos de trabajo.

Negociación. El Gobierno espera que lleguen más vacunas de Pfizer por semana.

Negociación. El Gobierno espera que lleguen más vacunas de Pfizer por semana.

Foto: Archivo ÚH.

El director de la XI Región Sanitaria, Roque Silva, informó este jueves que dentro de 10 días habilitarán puestos de vacunación en mercados municipales como San Lorenzo, Luque, Itá e Itauguá, entre otros, con el objetivo de aumentar la cantidad de vacunados contra el coronavirus (Covid-19).

De igual manera, indicó que se está activando la vacunación a domicilio de personas de 18 años en adelante que se encuentren imposibilitados de llegar a los vacunatorios, mediante la habilitación de números telefónicos, como también están poniendo a disposición de las empresas un correo electrónico para que las brigadas puedan acercarse a vacunar a los trabajadores que no accedieron a las dosis.

Asimismo, dijo que están analizando un programa para llegar a los barrios, en plazas emblemáticas del Departamento Central durante los fines de semana.

Lea más: Salud anuncia tercera dosis y baja el rango etario para el primer pinchazo

En ese sentido, mencionó que en las Unidades de Salud Familiar se está teniendo un promedio de vacunación de 200 a 250 personas por día.

Ningún fallecido por Covid-19 este octubre

El doctor Roque Silva detalló que el Departamento Central no registró ningún fallecido en los primeros 13 días de este mes de octubre y que, según el reporte de la jornada anterior, solo se registraron ocho casos de contagios.

También especificó que solo hay 14 internados, de los cuales ocho están en Sala Común y seis en Terapia Intensiva.

“Y realmente son números que no lo esperábamos tener, pero gracias a la conciencia de la ciudadanía, a las vacunas y los cuidados estamos así hoy en día”, afirmó.

Entérese más: 308.000 dosis del componente 2 de Sputnik V arribarán al país este viernes

Sobre la disponibilidad de vacunas, explicó que se tienen una gran cantidad de dosis de la AstraZeneca para mayores de 30 años y que semanalmente se siguen recibiendo dosis de la plataforma Pfizer para personas de entre 18 y 29 años. “La vacunación es el camino”, sostuvo.

Finalmente, anunció que este viernes estarían llegando 308.000 dosis del segundo componente de la Sputnik V y que se tendrá también el desafío desde la próxima semana para la aplicación de dichas vacunas.

De este grupo, alrededor de 485.230 personas ya recibieron las primeras dosis y unas 155.246 lograron completar su esquema de vacunación.

Le puede interesar: Vacunación continúa con embarazadas y mayores de 18 años este lunes

Para solicitar el servicio de vacunación, las empresas e instituciones, y personas de Asunción y Central, pueden escribir a undecimaregion@gmail.com o comunicarse a los teléfonos (0962) 320-627; (0962) 320-604 y (0962) 320-625.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.