24 may. 2025

Salud habilitará vacunatorios en mercados municipales de Central en 10 días

El Ministerio de Salud anunció este jueves que habilitarán puestos vacunatorios en mercados municipales de Central, con el objetivo de aumentar la cantidad de vacunados contra el Covid-19. También se prevé habilitar vacunatorios en los barrios y enviar brigadas de vacunación a puestos de trabajo.

Negociación. El Gobierno espera que lleguen más vacunas de Pfizer por semana.

Negociación. El Gobierno espera que lleguen más vacunas de Pfizer por semana.

Foto: Archivo ÚH.

El director de la XI Región Sanitaria, Roque Silva, informó este jueves que dentro de 10 días habilitarán puestos de vacunación en mercados municipales como San Lorenzo, Luque, Itá e Itauguá, entre otros, con el objetivo de aumentar la cantidad de vacunados contra el coronavirus (Covid-19).

De igual manera, indicó que se está activando la vacunación a domicilio de personas de 18 años en adelante que se encuentren imposibilitados de llegar a los vacunatorios, mediante la habilitación de números telefónicos, como también están poniendo a disposición de las empresas un correo electrónico para que las brigadas puedan acercarse a vacunar a los trabajadores que no accedieron a las dosis.

Asimismo, dijo que están analizando un programa para llegar a los barrios, en plazas emblemáticas del Departamento Central durante los fines de semana.

Lea más: Salud anuncia tercera dosis y baja el rango etario para el primer pinchazo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, mencionó que en las Unidades de Salud Familiar se está teniendo un promedio de vacunación de 200 a 250 personas por día.

Ningún fallecido por Covid-19 este octubre

El doctor Roque Silva detalló que el Departamento Central no registró ningún fallecido en los primeros 13 días de este mes de octubre y que, según el reporte de la jornada anterior, solo se registraron ocho casos de contagios.

También especificó que solo hay 14 internados, de los cuales ocho están en Sala Común y seis en Terapia Intensiva.

“Y realmente son números que no lo esperábamos tener, pero gracias a la conciencia de la ciudadanía, a las vacunas y los cuidados estamos así hoy en día”, afirmó.

Entérese más: 308.000 dosis del componente 2 de Sputnik V arribarán al país este viernes

Sobre la disponibilidad de vacunas, explicó que se tienen una gran cantidad de dosis de la AstraZeneca para mayores de 30 años y que semanalmente se siguen recibiendo dosis de la plataforma Pfizer para personas de entre 18 y 29 años. “La vacunación es el camino”, sostuvo.

Finalmente, anunció que este viernes estarían llegando 308.000 dosis del segundo componente de la Sputnik V y que se tendrá también el desafío desde la próxima semana para la aplicación de dichas vacunas.

De este grupo, alrededor de 485.230 personas ya recibieron las primeras dosis y unas 155.246 lograron completar su esquema de vacunación.

Le puede interesar: Vacunación continúa con embarazadas y mayores de 18 años este lunes

Para solicitar el servicio de vacunación, las empresas e instituciones, y personas de Asunción y Central, pueden escribir a undecimaregion@gmail.com o comunicarse a los teléfonos (0962) 320-627; (0962) 320-604 y (0962) 320-625.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.