23 abr. 2025

Salud inaugura unidad familiar para comunidad Maká en Mariano Roque Alonso

El Ministerio de Salud inauguró una nueva Unidad de Salud de la Familia en la comunidad indígena Maká, ubicada en el barrio Universo de Mariano Roque Alonso.

USF en Mariano Roque Alonso.jpg

El acto estuvo presidido por la ministra de Salud, María Teresa Barán.

Foto: Twitter Ministerio de Salud

Con el fin de acercar una atención primaria de salud a nativos, el Ministerio de Salud habilitó este martes una Unidad de Salud Familiar en la comunidad indígena Maká, en el barrio conocido como Universo, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Se trata de una instalación equipada con mobiliario médico, tecnología de vanguardia y un equipo de profesionales compuesto por un médico, una licenciada en obstetricia, una licenciada en enfermería, un auxiliar de enfermería y dos promotores indígenas.

Contempla espacios para sala de espera, admisión, urgencias, farmacia, consultorio ginecoobstétrico, consultorio odontológico, consultorios generales y estacionamiento para ambulancias, entre otros.

También cuenta con casetas diferenciadas para el almacenamiento y la correcta disposición de residuos comunes y peligrosos, procedimientos para los cuales el personal ya fue capacitado, según afirmaron desde la cartera sanitaria.

Puede leer: Telefuturo muestra el abandono de niñas Maka en Mariano Roque Alonso

La inauguración del centro hospitalario se realizó en medio de algarabía y bailes tradicionales por parte de la comunidad Maká. El líder de los nativos, Mateo Martínez, destacó la importancia del cuidado de la salud de los pueblos indígenas.

Por su parte, la ministra de Salud, María Teresa Barán, resaltó la importancia de las unidades de salud y sostuvo que el objetivo específico en este caso es brindar servicios de salud gratuitos a aproximadamente 500 familias de la zona.

“Los médicos, las enfermeras, todo el equipo de salud se van a preocupar y ocupar de que todas estas familias reciban la asistencia y la atención necesaria para prevenir enfermedades graves y reducir la necesidad de atención de urgencia las 24 horas”, manifestó.

La nueva unidad de salud forma parte del proyecto Ñamyasãi Salud y Familia, que tiene como objetivo habilitar 193 unidades similares en todo el país, garantizando así el acceso gratuito a la atención primaria de salud para una gran parte de la población.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.