14 abr. 2025

Salud indica que 33% de la población objetivo ya tiene dos dosis contra el Covid-19

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), manifestó que aproximadamente un 33% de la población que estaba en los planes del Ministerio de Salud ya recibió la dos dosis contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

El Ministerio de Salud Pública llevó a cabo este viernes una conferencia de prensa, en la que el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), brindó datos sobre el proceso del plan nacional de vacunación contra el Covid-19.

En ese marco indicó que un total de 2.258.030 personas mayores de 12 años en adelante ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus y 1.533.405 las dos dosis en el país.

“Si consideramos el plan de vacunación desde un principio, supera el 50% (de la población objetivo) y estamos hablando de al menos una dosis. Si nos referimos a las personas con dos dosis estamos hablando de aproximadamente el 33% y se incluye a las personas de 18 en adelante”, indicó.

Le puede interesar: Reactivar primeras dosis dependerá de la llegada de más vacunas contra el Covid-19

Subrayó que en la tercera semana de agosto se llegó al objetivo de las autoridades sanitarias. “Estas cifras son importantes y ya están causando un impacto altamente positivo en la situación epidemiológica”, apuntó en otro momento Castro.

Se espera ampliar el número de vacunados con segunda dosis la próxima semana, ya que continuará el proceso de vacunación con las plataformas Moderna, AstraZeneca, Pfizer y Sputnik V.

La Pfizer ya podrán recibir los paraguayos vacunados en el extranjero, desde este lunes hasta el jueves, sin tener en cuenta la terminación de cédula, con previa inscripción en la página vacunate.gov.py. Los inscritos, una vez habilitados en el sistema de Salud, podrán concurrir al puesto de vacunación.

Lea también: Covid-19: Segunda dosis de Moderna, AstraZeneca, Pfizer y Sputnik sigue la próxima semana

Para el efecto se habilitará solo para Asunción y Central el megavacunatorio del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, y en el resto de las regiones se podrán ver los vacunatorios disponibles en el página de registros de vacunación del Gobierno.

A nivel nacional se registra un descenso vertiginoso de casos de coronavirus tras la aplicación masiva de las vacunas anti-Covid.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó esta jornada que ningún distrito en el país está más en zona roja de contagios.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.