02 abr. 2025

Salud informa sobre tres nuevas muertes y 133 contagios de Covid-19

El Ministerio de Salud Pública reportó tres nuevas muertes de pacientes con Covid-19 y 133 nuevos contagios de la enfermedad. De esta forma, ya son 69 los fallecimientos asociados con el coronavirus en el país.

Covid - coronavirus - pruebas 1 - efe.jpg

El Gobierno está viendo los mecanismos para poder procesar más muestras de Covid-19 diariamente.

Foto: EFE

El reporte diario del Ministerio de Salud Pública señala que de 1.002 muestras analizadas en las últimas 24 horas, 133 dieron positivo a Covid-19. Además, tres pacientes con la enfermedad fallecieron, con lo cual la cantidad total de muertes por coronavirus es de 69, mientras que los contagios a nivel país llegan a 6.508.

De los nuevos casos detectados, 64 corresponden a contagios por contacto, uno es de una persona proveniente del exterior y 68 son casos sin nexo.

Los casos sin nexo se distribuyen de la siguiente manera: 24 de Asunción, 19 de Ciudad del Este, cinco de Hernandarias, cuatro de Luque, cuatro de San Lorenzo, dos de Capiatá, dos de Fernando de la Mora, dos de Filadelfia y dos de Lambaré. El resto de los casos son de Areguá, Itá, Ñemby y Vaquería.

Actualmente son 77 las personas con coronavirus internadas y 25 de ellas están Terapia Intensiva.

Por otro lado, la cartera sanitaria señaló que registró 149 nuevas recuperaciones, con lo cual la cantidad total de personas que sobrevivieron al virus en Paraguay es de 5.123.

Lea más: Covid-19: Salud recomienda que Asunción y Central sigan en fase 3

Ante la elevada cantidad de contagios registrados en las últimas semanas, el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, informó este viernes que recomendó al Gobierno que Asunción y el Departamento Central sigan en la fase 3 de la cuarentena inteligente hasta el 30 de agosto. Se aguarda el decreto correspondiente del Poder Ejecutivo para que esto se oficialice.

En la habitual conferencia de prensa de los viernes, en la fecha el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, señaló que durante las tres últimas semanas el 90% de los casos de Covid-19 detectados en el país corresponden a Alto Paraná, Central y Asunción.

De acuerdo con datos oficiales, el sistema de Salud cuenta con 479 camas de Terapia Intensiva en todo el país, de las cuales 430 son para adultos.

Para la cartera sanitaria, el mes de agosto será complicado por la cantidad de contagios y fallecimientos por la enfermedad que se registrarían.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el Anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.