08 feb. 2025

Salud informó sobre aumento de casos de coronavirus a 174 y 7 recuperados

El Ministerio de Salud informó sobre el aumento de casos de coronavirus a 174, en tanto que la cifra de fallecidos continúa en ocho, luego de un caso más registrado el martes. Hay siete nuevos recuperados.

Mazzoleni.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, habló sobre las tareas que se realizan en la lucha contra el Covid-19.

Foto: Fernando Calistro

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este miércoles a través de su cuenta de Twitter sobre el aumento de casos de coronavirus (Covid-19) a 174.

Mazzoleni señaló que en la fecha fueron procesadas 379 muestras, de las cuales 13 dieron positivo. Agregó que del total de casos positivos, 11 están relacionados con casos confirmados y dos son sin nexo.

Añadió que cuatro continúan internados y el resto en aislamiento domiciliario. La buena noticia es que hay siete personas recuperadas, con lo cual el total asciende a 30.

Embed

En la jornada del martes se procesaron 246 muestras, de las cuales dos dieron positivo, llegando así a 161 casos confirmados, además del fallecimiento de la octava persona por la enfermedad.

Mazzoleni dijo a un medio local que del total de casos confirmados hasta este martes, el 15% es personal de blanco.

Además que entre este jueves y viernes se define si se extiende la cuarentena hasta fin de mes, pero la recomendación del Ministerio de Salud es que sea hasta finales de abril.

Le puede interesar: Salud reporta 161 casos confirmados y un nuevo fallecido

Entre el domingo y el lunes se registraron 25 casos positivos y las autoridades sanitarias señalan que se trata del reflejo del comportamiento de las personas de hace unos 12 días, ya que la enfermedad tarda unos siete días en presentar síntomas y entre cuatro o cinco días posteriores se toman las muestras.

La cuarentena lleva más de un mes en Paraguay y los números de contagio y fallecimientos están por debajo de los demás países de la región.

Entérese más: Vacuna contra influenza se aplicará igual sin previo agendamiento, dice Mazzoleni

Entre tanto, las fronteras permanecen cerradas y los vuelos comerciales cancelados hasta este domingo 19, aunque la cuarentena se podría extender hasta finales del mes, según lo que expresaron autoridades sanitarias.

Si bien los pacientes hospitalizados no superan la decena, el Gobierno espera poder equipar y ampliar los servicios hospitalarios antes de otorgar nuevas excepciones para más sectores económicos en la cuarentena.

Hasta el momento, el Gobierno intenta hacer frente a la situación económica con recortes del Presupuesto General de la Nación 2020 y reasignaciones para Salud, además del endeudamiento internacional de hasta USD 1.600 millones.

Lea más: Hacienda no tiene plan para sostener la economía si la cuarentena supera mayo

No obstante, el ministro de Hacienda, Benigno López, manifestó que la institución no cuenta con un plan para sostener la economía en caso de que se decida mantener la cuarentena de forma permanente.

Los subsidios y ayudas alimenticias destinadas para las familias más vulnerables y trabajadores que perdieron sus empleos o no están pudiendo trabajar, en el caso de los independientes y cuentapropistas, presentan un retraso importante, ya que a un mes y cinco días del inicio de la cuarentena miles de personas perdieron sus empleos.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.